The Swiss voice in the world since 1935

La Comunidad de África del Este completa la retirada de su fuerza regional de RD del Congo

Kinsasa, 21 dic (EFE).- La Comunidad de África del Este (EAC, en sus siglas en inglés) completó hoy la retirada de las tropas de la fuerza regional que luchaba contra los rebeldes en el este de la República Democrática del Congo (RDC), después de que el Gobierno congoleño decidiese no renovar su mandato y criticase su eficacia.

El comandante de la fuerza (EACRF), mayor general Alphaxard Kiugu, anunció la salida de las últimas tropas compuestas por unidades críticas y personal con base en el cuartel general del contingente en Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.

«A pesar de los éxitos, sigue habiendo una serie de puntos conflictivos. Encabezando esta lista están la postura de varios grupos armados en áreas desalojadas por el EACRF», afirmó Kiugu en una rueda de prensa en el cuartel general.

El mando militar keniano lamentó el «regreso» del grupo Movimiento 23 de Marzo (M23) a los «lugares inicialmente desalojados» y «la proliferación de grupos armados que explotan las brechas existentes».

El Gobierno de la RDC había criticado en varias ocasiones en el pasado a la misión regional, acusándola de no «resolver» el «problema» de la inseguridad.

El mandato de la fuerza de la EAC venció el pasado 8 de diciembre y las autoridades congoleñas decidieron no aprobar una nueva prórroga.

El contingente militar de la EAC -integrado por efectivos de Kenia, Burundi, Uganda y Sudán del Sur- empezó a desplegarse a finales del año pasado, después de la reactivación del M23 tras años de actividad escasa.

Las ofensivas del grupo insurgente también desencadenaron una escalada de tensiones entre la RDC y Ruanda por la presunta colaboración de Kigali con los rebeldes, extremo que las autoridades ruandesas siempre han negado, pese a que la ONU lo confirmó.

A su vez, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las rebeldes Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundadas en 2000 por cabecillas del genocidio de 1994 y otros ruandeses exiliados en RDC para recuperar el poder político en su país de origen.

Esa colaboración también ha sido confirmada por la ONU.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU en el país (Monusco). EFE

py-pa/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR