The Swiss voice in the world since 1935

La ecuatoriana Kakabadse es la nueva presidenta de Fundación Charles Darwin

Quito, 3 oct (EFE).- La Fundación Charles Darwin (FCD) designó este lunes a la ecuatoriana Yolanda Kakabadse como su nueva presidenta, en el marco de la quincuagésimo primera asamblea general de esta institución, que tiene lugar en Quito.

«La crisis climática es urgente y real, y es nuestro deber, más que nunca, como seres humanos, proteger y preservar ecosistemas tan únicos y prístinos como el archipiélago de Galápagos», dijo Kakabadse en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería ecuatoriana.

Kakabadse añadió que «durante más de 60 años, la FCD ha trabajado para comprender mejor el entorno y la biosfera únicos de Galápagos, de modo que podamos protegerlos de forma más eficaz».

«Esta labor ha sido y seguirá siendo clave para la conservación y, sobre todo, para nuestro planeta, nuestro hogar», añadió al comprometerse a trabajar muy estrechamente con los miembros de la junta directiva, el director ejecutivo y su equipo.

También con los socios estratégicos y los habitantes de Galápagos, para avanzar en el trabajo «en beneficio de la humanidad y del planeta», resaltó.

En la ceremonia en el marco de la asamblea anual, que concluye este martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, destacó que la FCD «ha sido un valioso aliado del Estado ecuatoriano en sus esfuerzos de conservación de las Islas Galápagos por más de 60 años».

Kakabadse sustituye a Hans van Poelvoorde, que dejará la junta directiva a la que se unió en 2014 y ahora continuará en su calidad de miembro de la asamblea general y de la Junta de Amigos de la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos.

Kakabadse comenzó su trabajo en la conservación del medio ambiente en 1979, cuando se convirtió en la primera directora ejecutiva de Fundación Natura, en Quito, cargo que ocupó hasta 1990.

De 1990 a 1992 coordinó la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Cumbre de la Tierra).

En 1993 creó la Fundación Futuro Latinoamericano, que promueve el desarrollo sostenible de América Latina a través de la prevención y gestión de conflictos.

Kakabadse fue ministra de Medio Ambiente en 1998, cargo que ocupó hasta enero de 2000. También fue presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de 1996 a 2004.

Además, presidió el Grupo Asesor Científico y Técnico del Fondo para el Medio Ambiente Mundial entre 2005 y 2008. Desde 2010 hasta 2018 fue presidenta de WWF Internacional. EFE

sm/fgg/icn

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR