
La empresa española Sacyr busca adjudicarse una gran carretera en los Andes de Perú
Lima, 22 jul (EFE).- La empresa española Sacyr Concesiones S.L. fue una de las dos compañías que presentaron este martes sus propuestas para adjudicarse la concesión en Perú del Tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, cuya buena pro se otorgará el próximo viernes y requerirá de una inversión total estimada de 1.582 millones de dólares (unos 1.350 millones de euros).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó en un comunicado que la otra empresa que entregó su propuesta por los 965 kilómetros de vías que comprende la carretera fue la Concesionaria Vial del Centro, conformada por Casa y Administración S.A. y la ecuatoriana Hidalgo e Hidalgo S.A.
El proyecto comprende la intervención en unos 5,2 kilómetros para la construcción del nuevo Evitamiento San Clemente y la rehabilitación y mejora de 179,3 kilómetros de los subtramos ya existentes de Huancayo-Izcuchaca e Izcuchaca-Mayocc.
Además, el mantenimiento periódico inicial en otros 780,7 kilómetros de los subtramos ya existentes: Mayocc-Ayacucho-Andahuaylas-Puente Sahuinto y Ayacucho-Huaytará-Divisoria Pisco.
El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) y su ejecución permitirá rehabilitar, construir, mejorar y mantener la vía por un periodo de 25 años, según precisó Proinversión.
La infraestructura vial plantea beneficiar a 1,6 millones de personas de la región central de Junín y las sureñas de Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
Proinversión detalló que las propuestas de los postores precalificados fueron recibidas, en un acto público, en sobres que contuvieron las declaraciones juradas y garantías de validez, vigencia y seriedad de las ofertas, además de sus ofertas económicas, y que la buena pro se anunciará el próximo viernes.
La Longitudinal de la Sierra es una de las principales carreteras de Perú al atravesar el país de norte a sur a lo largo de la cordillera de los Andes, y transcurre en paralelo a la Carretera Panamericana, que discurre por la costa, y a la Longitudinal de la Selva, que atraviesa la zona amazónica. EFE
dub/fgg/eav