The Swiss voice in the world since 1935

La Eurocámara reclama aumentar la protección de los jugadores de videojuegos

Estrasburgo (Francia), 18 ene (EFE).- El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una propuesta legislativa que pide mejorar la protección de los consumidores de la Unión Europea (UE) en el sector de los videojuegos y crear una legislación comunitaria que armonice la regulación de los distintos Estados miembros en esta materia.

El texto, aprobado por la Eurocámara, con 577 votos a favor, 56 en contra y 15 abstenciones, hace especial hincapié en la protección de los menores y pide reglas armonizadas para que los padres sepan y controlen a lo que juegan sus hijos, así como la cantidad de tiempo y dinero que emplean en ello.

La ponente del informe, la eurodiputada del grupo socialista Adriana Maldonado, explicó a EFE en una entrevista telefónica que la pandemia de covid-19 ha contribuido al auge de los videojuegos y ha aumentado el número de horas que los ciudadanos europeos destinan al juego en línea.

Por ello, resaltó la importancia de desarrollar una legislación europea que asegure la protección de los usuarios europeos.

Los eurodiputados quieren información más clara sobre el contenido, las políticas de compra dentro de los juegos y el grupo de edad al que se dirigen, en línea con el sistema de Información Paneuropea de Juego (PEGI), ya utilizado en 38 países.

Por ello, piden que la información que se pone a disposición de los consumidores antes de jugar a un videojuego sea «clara, transparente y accesible», y que se estudie el aumento del uso de las cajas botín (loot boxes), que son sistemas similares a las apuestas que pueden comprarse con monedas digitales obtenidas en un juego o adquirirse con dinero real.

El comisario de Justicia, Didier Reynders, señaló en el debate parlamentario celebrado ayer en Estrasburgo que la protección del consumidor es «clave» y que los menores de edad están «más en riesgo», pues el acoso en línea y el contacto con menores con fines de acoso sexual es un «fenómeno que ha aumentado en más de un 80 % en los últimos años».

Sin embargo, lamentó que las empresas estén haciendo «demasiado poco» para proteger a los menores en estos servicios en línea.

También indicó que «prácticamente» todos los niños de entre 11 y 14 años, así como otros rangos de edad joven, juegan a videojuegos y pasan más tiempo en línea, por lo que celebró que el informe aprobado por la Eurocámara señale, «con razón», la necesidad de mayor responsabilidad en la protección del menor.

Así, la Eurocámara insta al Ejecutivo comunitario a que tome medidas para regular la publicidad dirigida a los menores y para protegerlos de los «señuelos» que aparecen en los videojuegos para hacer compras mientras juegan.

Los eurodiputados resaltaron que la industria de los videojuegos está en auge y contribuye a la transformación digital de la UE, por lo que consideraron fundamental que los videojuegos sigan siendo pioneros en Europa y propusieron la creación de un premio anual europeo de videojuegos en línea.

Maldonado destacó que este sector da trabajo a más de 98.000 personas en Europa y tiene un perfil de empleo «muy interesante» porque es de «alta cualificación» y «joven», como programadores, diseñadores gráficos, ingenieros informáticos, maquetistas o profesionales de marketing.

No obstante, aseguró que solo el 22 % de los puestos de trabajo están ocupados por mujeres y que la industria «suele tender» a cosificar a las mujeres y a perpetuar los estereotipos de género en ciertos videojuegos.

Por ello, resalta «carencias» en la propia industria donde considera y pide a la Comisión analizar esta situación y «tomar cartas en el asunto» si lo cree necesario. EFE

pga/cat/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR