The Swiss voice in the world since 1935

La Europa geopolítica centrará curso que dirige Borrell esta semana en UIMP

Bruselas, 21 ago (EFE).- El nacimiento de la Europa geopolítica centrará el curso de verano que el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, dirigirá entre el 22 y el 26 de septiembre en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.

«Este año hemos visto el nacimiento de la Europa geopolítica. Durante cinco días analizaremos sus principales retos y su futuro papel en la escena mundial», dijo Borrell este domingo en su cuenta oficial en Twitter.

El curso, en el que participarán también periodistas, responsables políticos y académicos arranca el lunes 22 de agosto con la intervención de Josep Borrell y Sylvie Kauffmann, directora de redacción del diario Le Monde.

Nathalie Loiseau, eurodiputada y presidenta del Subcomité de Seguridad y Defensa, y Jana Puglierin, directora de la Oficina de Berlín y del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, hablarán sobre la defensa europea tras la guerra en Ucrania, moderadas por el editor colaborador de Politico Paul Taylor, informó el Servicio Europeo de Acción Exterior.

El segundo día se hablará de Rusia y la guerra de Putin, con la periodista Catherine Belton, la investigadora de CIDOB Carmen Claudín y con Andrei Kolesnikov, investigador principal de Carnegie Endowment for International Peace.

José Ignacio Torreblanca, director de la oficina de Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, será el moderador.

Otro asunto que se abordará en el curso es la narrativa europea.

Mikko Huotari, director del Mercator Institute for China Studies, junto con Susana Malcorra, exministra de Asuntos Exteriores de Argentina, y asesora de la IE University, así como José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina tratarán la guerra en Ucrania, China y el Sur Global en un discurso moderado por Diego Mellado, responsable de Comunicación y Diplomacia Pública del Servicio Europeo de Acción Exterior.

Por otra parte, Europa y la batalla de las narrativas serán abordadas por Hans Kribbe, consultor político y autor de The Strong Men; Jaume Duch, director general de Comunicación del Parlamento Europeo y Catalina Guerrero, directora de la Agencia EFE en Bruselas.

El curso incluirá también un debate sobre la lucha global por la hegemonía tecnológica en el que participarán el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, el comisario europeo de Mercado Interior, la embajadora tecnológica de Dinamarca, Anne Marie Engtoft y el director del Programa de Tecnología y Asuntos Globales (DGAP), Tyson Barker, moderados por José Ignacio Torreblanca.

Cristina Narbona, vicepresidenta primera del Senado español y Cristina Lobillo, directora de Política Energética de la Comisión Europea debatirán, por su parte, la geopolítica de la energía y el cambio climático, moderadas por Francisco Fonseca, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid.

El curso finaliza el viernes, con el presidente del Movimiento Federalista Europeo, Guy Verhofstadt y con Borrell en un debate que moderará Anna Terrón, directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Pública. EFE

mb/amg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR