The Swiss voice in the world since 1935

La Feria del Libro de Madrid tendrá un pabellón iberoamericano financiado por el Gobierno

Madrid, 4 mar (EFE).- La Feria del Libro de Madrid contará con un pabellón iberoamericano, financiado por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, en su edición de este año, con el fin de «fortalecer los lazos culturales de cara a la Cumbre Iberoamericana de 2026».

Con este espacio, el Ministerio de Asuntos Exteriores busca contribuir a impulsar a España y la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 30 de mayo al 15 de junio, «como punto de encuentro del sector editorial en español y ofrecer un espacio dedicado a la literatura y cultura iberoamericanas», según un comunicado del Ministerio.

Para el ministro, José Manuel Albares, el pabellón iberoamericano «quiere ser un lugar de encuentro y debate en torno a nuestras lengua y culturas, diversas y mestizas, que constituyen la esencia de la comunidad iberoamericana de naciones».

La Feria del Libro de Madrid, una de las más importantes en países de lengua española, cuenta tradicionalmente con una destacada presencia de autores latinoamericanos. En la pasada edición, por ejemplo, contó con la presencia, entre otros, de los argentinos Martín Caparrós, Leila Guerriero y Mariana Enríquez, el colombiano Héctor Abad Faciolince, el mexicano Juan Villoro Ruiz y el chileno Alejandro Jodorowski.

La iniciativa de este año de un pabellón iberoamericano, según Albares, «refleja el espíritu con el que España asume la responsabilidad de la organización de la Cumbre Iberoamericana en 2026», ofreciendo una oportunidad única para promocionar el español que, además de ser reconocida como una «lengua de cultura», quiere incrementar su presencia en la ciencia, las nuevas tecnologías y las organizaciones internacionales.

De acuerdo con los datos del Instituto Cervantes, más de 600 millones de personas hablan español, de los que 500 millones son nativos, lo que convierte a este idioma en la lengua más hablada del mundo después del chino mandarín.

Además, ocupa el tercer puesto en uso de la red y en traducciones, lo que subraya su influencia cultural y comercial a nivel global. EFE

alr/jlp/ma/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR