The Swiss voice in the world since 1935

La flotilla del Magreb aplaza su salida desde Túnez por el retraso del zarpe desde España

Túnez, 3 sep (EFE).- Los barcos de la Global Sumud Flotilla o ‘flotilla de la libertad’ que tenían previsto salir desde Túnez rumbo a Gaza este jueves, para unirse en el Mediterráneo a las embarcaciones que partieron desde Barcelona (España), aplazaron su salida hasta el domingo 7 de septiembre, debido al retraso inicial, causado por las condiciones meteorológicas.

Según un comunicado de la organización magrebí, «la decisión se debe, en primer lugar, al retraso de un día en la salida de la flotilla desde Barcelona, que obligó a reprogramar sus horarios de zarpe desde varios puntos y, en segundo lugar, a las adversas condiciones meteorológicas».

El pasado domingo, unos 20 barcos de la flotilla zarparon desde el Puerto de Barcelona con ayuda humanitaria, con el objetivo de romper el asedio a Gaza por parte de Israel, pero tuvieron que regresar debido al mal tiempo, que los obligó a permanecer amarrados hasta la noche del lunes, cuando volvieron a partir.

Horas después, cinco barcos regresaron definitivamente, al no poder continuar debido a su pequeño tamaño, aunque, según explicó la flotilla en un comunicado, «la misión sigue en marcha» con las otras 15 embarcaciones.

A estas y otras que salen desde Italia y Grecia, prevén unirse los activistas tunecinos en el Mediterráneo, con el fin de llegar todos a la vez a Gaza, a donde Israel restringe la entrada y distribución de alimentos para la población palestina.

Entre las 300 personas enroladas en esta misión, procedentes de 44 países, se encuentra la activista medioambiental sueca Greta Thunberg, quien apeló a la «resistencia» de la ciudadanía debido al «fracaso» de los gobiernos con el «genocidio» perpetrado por Israel en Gaza.

También participa en la expedición la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, quien recordó que la capital catalana fue «la primera ciudad europea en romper relaciones con Israel».

Coincidiendo con la salida de la flotilla desde Barcelona, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, presentó este lunes una propuesta al Gobierno para endurecer la respuesta a la llegada de la expedición, y que implica catalogar de «terroristas» a los activistas que viajen.

Como respuesta al plan israelí, colectivos sociales y sindicales del norte de Italia amenazaron con bloquear el puerto de Venecia si Israel intercepta a la flotilla humanitaria. EFE

sb/lfp/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR