
La fragata española Méndez Núñez llega a Japón dentro del operativo por el Indopacífico
Tokio, 24 jul (EFE).- La fragata Méndez Núñez de la Armada española llegó este jueves a la base naval de Yokosuka, al sur de Tokio, para llevar a cabo actividades de diplomacia de defensa en el marco de su participación en el operativo internacional Highmast.
El navío español se integra desde el pasado abril en el grupo de combate encabezado por el portaaviones británico Prince of Wales y en junio comenzó su navegación por el Indopacífico dentro de la citada operación.
La Méndez Núñez amarró en la base de Yokosuka sobre las 8:30 hora local (1:30 GMT) y permanecerá hasta el domingo, antes de continuar su ruta por otro puerto al sudoeste de Japón y más adelante por el Pacífico, con próximas paradas previstas en Filipinas y en Tailandia.
El 10 de agosto iniciará su camino de vuelta a España.
En Japón, además de su parada logística, la fragata llevará a cabo maniobras conjuntas con la Fuerza Marítima de Autodefensa nipona y participará en tareas de diplomacia y relaciones internacionales.
Todo ello se enmarca en el contexto de estrechamiento de los lazos de defensa entre Japón y España, así como entre Tokio, la OTAN y el conjunto de la Unión Europea, según explicó la Agregaduría de Defensa de la Embajada española en la capital nipona.
Sin contar las visitas del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, la llegada a Japón de la Méndez Núñez es la primera de un navío militar español en más de un siglo, según la misma fuente.
El despliegue en el que participa la fragata española se ha dividido en varias fases y también aglutina a embarcaciones militares de Reino Unido, Australia, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Estados Unidos.
La incorporación de la Méndez Núñez, según la Armada española, supone una oportunidad para testar sus capacidades operativas en coordinación con unidades de otros países en áreas alejadas de su entorno de influencia.
Cuarto buque de la serie F-100, la fragata, construida en el astillero de Navantia Ferrol, fue entregada a las Fuerzas Armadas españolas en 2006 y actúa en misiones militares convencionales u operaciones de paz y de entrega de ayuda humanitaria, entre otras labores. EFE
ahg/lar