The Swiss voice in the world since 1935

La Fuerza Aérea de Ecuador estrena nuevo escuadrón de drones para combatir el narcotráfico

Quito, 4 sep (EFE).- La Fuerza Área de Ecuador puso en marcha un nuevo escuadrón de drones, denominado ‘Rayo Justiciero’, con el fin de combatir el narcotráfico y las bandas criminales que operan en el país, según indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Las aeronaves no tripuladas permiten detectar pistas clandestinas, controlar parejas de minería ilegal e identificar rutas empleadas por el crimen organizado. Algunas de estas unidades comenzaron a usarse a principios de septiembre.

Además, su capacidad de cubrir grandes extensiones de terreno y transmitir información a tiempo real facilitan las acciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo al mismo Ministerio.

Los drones son utilizados especialmente para misiones de vigilancia, reconocimiento, búsqueda y salvamento, mitigación de desastres naturales, comando y control de áreas estratégicas bajo responsabilidad de las Fuerzas Armadas.

Diseñados en Ecuador

Varios de estos drones fueron diseñados y fabricados en el Centro de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de la Fuerza Aérea, ubicado en la ciudad de Ambato, en el centro andino de Ecuador.

Su elaboración se dio gracias a la ingeniería inversa, el rediseño aerodinámico y la integración de sistemas electrónicos se pudieron elaborar los planos, moldes y manuales para construir las células en materiales compuestos.

«Este proceso ha permitido repotenciar la fuerza operativa, incrementar el número de unidades disponibles y dotarlas de capacidades avanzadas», explicó el Ministerio.

Los drones ‘Rayo Justiciero’ tienen capacidad de vuelo autónomo con piloto automático, despegue y aterrizaje en terrenos sin pistas, visión nocturna e infrarroja y transmisión de datos a tiempo real.

1.120 misiones en 2025

Estas aeronaves se añaden a la flota total de drones de la Fuerza Aérea que, desde enero de este año, ha cumplido más de 1.120 misiones en todo el territorio nacional.

En todas estas operaciones, los drones sirvieron para entregar información crucial a los servicios de inteligencia.

Su actividad se focalizó en las provincias más castigadas por la actividad del crimen organizado, como son las costeras Manabí, Esmeraldas y Guayas y la andina Tungurahua.

En el comunicado, el Gobierno de Ecuador reiteró su compromiso de velar por la paz en el país y combatir las actividades criminales.

Desde inicios de 2024, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas. EFE

af/fgg/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR