
La India abre una vía rápida para aprobar antes el uso de vacunas importadas
Nueva Delhi, 13 abr (EFE).- El Gobierno de la India anunció este martes la apertura de un mecanismo de vía rápida para aprobar con una mayor celeridad el uso de vacunas contra la covid-19 que ya han sido aprobadas en otros países, en un intento por aumentar las existencias y el ritmo de vacunación de su vasta población.
«Las vacunas para la covid-19, que se han desarrollado y se están fabricando en países extranjeros y que han recibido aprobación de emergencia para uso restringido (…) pueden obtener la aprobación de la India», indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
La medida, que abre la puerta al uso de las fórmulas de los laboratorios Moderna, Pfizer, o Johnson & Johnson, entre otras, pone fin a la política que exigía la realización de pruebas clínicas en su población como paso previo a la solicitud de la licencia.
Esto incluye las vacunas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la Agencia Británica del Medicamento (MHRA), la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos de Japón (PMDA), o que se encuentran en el listado de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), especificó.
El requisito previo de pruebas en humanos podrá subsanarse ahora con un ensayo clínico «posterior a la aprobación», explicó.
Así, esta nación que hasta ahora se ha autoabastecido de vacunas exclusivamente fabricadas en el país y que es además un proveedor global de vacunas, podrá comenzar a importar las dosis necesarias para satisfacer la demanda de sus 1.350 millones de habitantes.
«Esta decisión facilitará un acceso más rápido a dichas vacunas extranjeras por parte de la India y alentará las importaciones», dijo al respecto.
La segunda nación más poblada del mundo, y la segunda más afectada por la pandemia, ha hecho grandes esfuerzos por acelerar su vacunación dirigida a los mayores de 45 años, con el objetivo de prevenir las muertes, en medio de una segunda ola de contagios que registra números récord de más de 160.000 casos por jornada.
La decisión fue anunciada poco después de que la vacuna rusa Sputnik V consiguiese la aprobación para su uso de emergencia en la India.
Sputnik se comenzará a manufacturar en el país a través de cinco fábricas nacionales con el objetivo de producir unas 850 millones de dosis por año.
El Controlador General de Fármacos de la India (DCGI) autorizó también el uso de dosis de Sputnik importadas, convirtiéndose en el primer medicamento anticovid de fabricación extranjera que podrá ser usado en el país.
Hasta ahora, la India fabrica y usa solo dos antídotos contra la covid: Covishield, del laboratorio británico-sueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que se produce gracias a un acuerdo con el Instituto Serum de la India (SII); y la indígena Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.
A día de hoy, la India ha administrado más de 107 millones de dosis, la mayoría de ellas fabricadas por el SII, el mayor fabricante de vacunas del mundo en términos de volumen.
Las presiones por aumentar el ritmo de vacunación han generado preocupaciones por la disponibilidad de existencias, y por el cumplimiento de los compromisos globales de esta nación conocida como la farmacia del mundo.EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.