
La India renueva su centro de poder en un proyecto rodeado de controversia
David Asta Alares
Nueva Delhi, 17 jul (EFE).- Las obras de renovación del icónico bulevar de Rajpath, centro de poder del Gobierno indio, avanzan a pesar de la pandemia y las temperaturas extremas para dotar al país de un nuevo Parlamento y una batería de nuevos ministerios, en un proyecto de unos 2.680 millones de dólares rodeado de controversia.
Este antiguo símbolo del poder colonial británico, conocido como Central Vista y enmarcado entre el Palacio Presidencial y la Puerta de la India, se ha convertido en un lugar de visita obligado en la capital.
UN PROYECTO NECESARIO DESDE HACE DOS DÉCADAS
«Esta renovación debería haberse hecho hace veinte años», explica a Efe el arquitecto encargado del proyecto, Bimal Patel, desde el centro de Rajpath.
En los casi tres kilómetros del bulevar, cerrado al público desde que comenzaron los trabajos de renovación el año pasado, decenas de obreros se afanan en cavar zanjas, instalar tuberías y desplazar grandes losas de granito rojo.
Patel defiende que su plan para el controvertido proyecto de renovación se ciñe a lo básico: alumbrado, aparcamientos y baños para los visitantes. Dos edificios que albergan ministerios serán reconvertidos en museos.
Durante la conversación, el asfixiante calor de la tarde da paso a un torrente de lluvia que detiene por completo las obras y que Patel aprovecha para señalar la falta de canalizaciones y pendientes para evitar las inundaciones periódicas por las lluvias del monzón.
Los vetustos edificios que rodean el Bulevar serán destruidos para dar paso a una batería de ministerios, con el mismo modelo para todos, la residencia del primer ministro y un nuevo Parlamento de planta triangular situado frente al icónico edificio actual.
«El Parlamento está en un estado espantoso porque fue construido hace cien años y no fue pensado para ser un parlamento sino una casa consistorial. Durante años ha estado sometido a mucho estrés, los patios han sido cubiertos, la infraestructura es terrible, no está preparado para un incendio y es un riesgo de seguridad», explica.
Todo ello respetando la visión original del arquitecto británico Edwin Lutyens, asegura Patel, considerado por sus proyectos de urbanismo en Ahmedabad y Varanasi como el arquitecto de cabecera del primer ministro, Narendra Modi.
«Hay mucho descontento con este proyecto» cuyo costo total asciende a unos 2.680 millones de dólares, reconoce, aunque lo atribuye a la falta de comunicación del Gobierno.
PÉRDIDA DE ESPACIO PÚBLICO
El arquitecto y conservacionista A.G. Krishna Menon es uno de los muchos expertos que han levantado la voz contra el proyecto, ante lo que considera una pérdida de espacio abierto al público.
«Más de cuarenta hectáreas de tierra han sido convertidas de uso público a uso gubernamental» y, por extensión, en una «zona de seguridad», explica Menon.
En concreto, el plan de renovación implica la demolición del Museo de Arte e Historia de la India así como del Centro Nacional Indira Gandhi para las Artes, que serán sustituidos por ministerios.
Los ingleses construyeron una avenida para subrayar su poder imperial, pero tras la independencia de la India el público se apropió del espacio.
Modi «está rehaciendo la historia haciendo (la avenida) imperial una vez más», denuncia Menon, descontento con un centro de poder «de estilo soviético» a causa de sus diez edificios ministeriales idénticos.
También levanta ampollas el abandono del actual Parlamento – readaptado en un museo de contenido todavía vago – por un nuevo edificio contiguo, que será finalizado antes del 75 aniversario de la independencia india en agosto de 2022.
No acepto la respuesta de que el viejo edificio del Parlamento haya sido abandonado porque es peligroso. No lo es. En su situación actual está en mal estado, pero puede mejorarse», opina Menon.
El conservacionista considera que el lugar donde fue redactada la Constitución y que ha sido el centro de la democracia india durante más de siete décadas debería mantenerse como un símbolo de la nación.
OPOSICIÓN POLÍTICA DURANTE LA PANDEMIA
La oposición ha criticado también duramente la remodelación lanzada por Modi, especialmente en relación con el coste total de 2.680 millones de dólares.
«Central Vista es un derroche criminal. Ponga las vidas de la gente en el centro, no su ciega arrogancia para conseguir una nueva casa», dijo el pasado mayo Rahul Gandhi, el líder del histórico Partido del Congreso.
Las obras fueron especialmente criticadas durante la segunda ola de la pandemia, cuando el espectacular aumento de las infecciones provocó un colapso sanitario con falta de camas de cuidados intensivos y oxígeno de uso médico.
Pero pese al coronavirus, las críticas y las inclemencias meteorológicas, las obras continúan en el bulevar de Rajpath y el nuevo Parlamento, con vistas a una gran inauguración durante el 75 aniversario de la independencia india, el año próximo. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.