The Swiss voice in the world since 1935

La izquierda y derecha francesas, polarizadas ante la decisión de Macron sobre Palestina

París, 25 jul (EFE).- La izquierda y la derecha francesas reaccionaron de manera contrapuesta al anuncio del presidente, Emmanuel Macron, de que reconocerá a Palestina como Estado en septiembre, una «victoria moral» para los primeros y una medida precipitada que da legitimidad a Hamás para los otros.

«Reconocer hoy un Estado palestino es reconocer un Estado de Hamás y por tanto un Estado terrorista», consideró este viernes la ultraderechista Marine Le Pen en la red social X, además de apuntar que, aunque la esperanza es un futuro con dos Estados, esta decisión «legitima» a los autores de la masacre del 7 de octubre de 2023.

De «precipitada» la tachó el conservador Éric Ciotti, exlíder del grupo de derecha Los Republicanos y aliado de Le Pen, además de afirmar que se ha tomado por «razones electoralistas».

En aparente respuesta a esas acusaciones, el ministro de Asunto de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, recordó esta mañana en las redes que «Hamás siempre ha rechazado la solución de los dos Estados» y que, por tanto, Francia no le está dando la razón a ese movimiento, sino «al bando de la paz frente al de la guerra».

Las fuerzas progresistas galas, por su parte, han saludado el anuncio, pero han pedido también ir más allá e imponer sanciones a Israel por sus ataques a la población civil de Gaza.

«La victoria moral está ahí, pero conocemos la técnica de Macron de hacer anuncios diferidos. Desde hace meses, este tipo de comportamientos fomenta la prolongación del crimen en Gaza. ¿Por qué en septiembre y no ahora?. ¿Y el embargo de armas?. ¿Y la ruptura del acuerdo de cooperación?», se preguntó el izquierdista Jean-Luc Mélenchon en la red social X.

El primer secretario del Partido Socialista francés, Olivier Faure, celebró también la decisión pero apuntó que debe venir acompañada «de sanciones mientras el genocidio esté en curso».

«Reconocer no es suficiente: hace falta proteger», reclamó la líder ecologista Marine Tondelier, también en X.

Desde el Gobierno se pronunció igualmente este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Christophe Lemoine, en una entrevista en la cadena pública Franceinfo, para defender que esta decisión -que Macron ya había avanzado la pasada primavera- está en línea con la posición histórica de Francia.

Reconociendo al Estado de Palestina, lo que se busca, dijo, es «mantener una presión sobre Israel para que cesen estas operaciones y para que la ayuda humanitaria pueda entrar de nuevo libremente en la Franja de Gaza», además de buscar la liberación de los rehenes en manos de Hamás desde su sangriento ataque del 7 de octubre de 2023.

«Es necesario desencadenar una dinámica política», recalcó, y «el momento es ahora».

Al margen de las reacciones políticas, el Consejo Representativo de Instituciones Judías en Francia (CRIF) ha criticado también la decisión por considerarla «una falta moral, un error diplomático y un peligro político», sobre todo porque es un reconocimiento sin condiciones.

A nivel internacional, las reacciones también han sido mixtas y el anuncio ha sido reprobado en especial por Israel y por Estados Unidos. EFE

ngp/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR