The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La Justicia ruandesa no recusará a los jueces en el caso de la opositora Victoire Ingabire

Kigali, 29 sep (EFE).- La Justicia de Ruanda rechazó este lunes la petición de la líder opositora ruandesa Victoire Ingabire, en prisión preventiva por cargos de subversión y creación de una organización criminal, para que fueran recusados los jueces que supervisan su caso, a la espera de que empiece el juicio.

Ingabire, detenida el pasado junio, sostenía que los magistrados que le han sido asignados en el Tribunal Superior de Kigali, la capital, han mostrado parcialidad, al haber participado anteriormente en decisiones en su contra o haber pedido investigaciones sobre ella, por lo que no podía esperar un juicio justo.

Sin embargo, en su fallo, el presidente de la citada corte desestimó estos argumentos y concluyó que su solicitud carecía de la especificidad y la base jurídica requeridas por la ley ruandesa para llevar a cabo una recusación.

«La decisión de ordenar una investigación más exhaustiva sobre la demandada fue una resolución procesal y no un fallo sustantivo sobre su responsabilidad penal», dictó el juez, al subrayar que «los litigantes o demandantes deben presentar pruebas concretas de parcialidad, en lugar de meras sospechas infundadas».

Una vez denegada la solicitud de recusación, el tribunal procederá a fijar una fecha para el juicio de Ingabire y sus coacusados.

En audiencias anteriores, la opositora rechazó el abogado local que le fue asignado y solicitó un equipo legal keniano elegido por ella, una petición que fue rechazada, aumentando su desconfianza en la posibilidad de un proceso justo.

Cuando la Oficina de Investigación de Ruanda (RIB, en inglés) informó sobre su detención el pasado 19 de junio, indicó que la investigaba «por crímenes que incluyen formar una organización criminal y planear actividades que buscan incitar el desorden público».

Su caso está vinculado, según la RIB, al juicio contra nueve personas, entre ellas ocho miembros del partido opositor no registrado Desarrollo y Libertad para Todos (DALFA-Umurinzi), liderado por Ingabire, y el periodista Théoneste Nsengimana, arrestados entre octubre y diciembre de 2021.

Todos ellos han sido acusados de planear un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente ruandés, Paul Kagame, y enfrentan cargos como asociación delictiva, conspiración para cometer delitos contra el presidente, instigación a disturbios, atentado contra la ley y organización de manifestaciones públicas no autorizadas.

El pasado 18 de julio, el Tribunal de Primera Instancia de Kicukiro, también en Kigali, rechazó conceder la libertad bajo fianza a Ingabire por riesgo de fuga, de modo que la política permanece en prisión preventiva.

Desde que asumió el poder en el año 2000, Kagame ha sido elogiado internacionalmente por la recuperación económica del país tras el genocidio de 1994, en el que fueron asesinadas unas 800.000 personas, en su mayoría tutsis y hutus moderados.

Pero organizaciones pro derechos humanos han denunciado detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas a disidentes, a los que se acusa de delitos que consideran de motivación política. EFE

cn/lbg/pa/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR