La mayoría de los hoteles que rodean el lago Atitlán en Guatemala contamina sus aguas
Ciudad de Guatemala, 20 ago (EFE).- La mayoría de los hoteles que rodean el lago Atitlán, uno de los destinos turísticos más importantes de Guatemala, contamina sus aguas, aseguró este miércoles el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales del país centroamericano.
La cartera de Ambiente indicó en un comunicado que ha aplicado sanciones administrativas a los hoteles tras realizar una evaluación que arrojó que, entre los «parámetros incumplidos», sobresale la contaminación del lago con «sólidos», además de «nitrógeno total» y «coliformes fecales», entre otras sustancias.
En total, el ministerio realizó 42 inspecciones aleatorias en julio pasado para determinar que el 95 % de las evaluaciones (en su mayoría a hoteles) contamina el lago, visitado anualmente por miles de personas.
Desde hace varios años, decenas de ambientalistas han alertado de una posible contaminación del lago de Atitlán, ubicado en el departamento (provincia) de Sololá, en el oeste de Guatemala.
El principal temor de los ambientalistas es que llegue a los mismos niveles de contaminación que el lago Amatitlán, situado en el centro del país y que tiene desde hace años un color verdoso producto del alto grado de nitrógeno y de cianobacterias que liberan toxinas.
Debido a ello, expertos en el tema no recomiendan nadar, pescar o ingresar al lago de Amatitlán, mientras que el de Atitlán no cuenta aún con restricciones.
Junto a Tikal y la ciudad colonial de Antigua Guatemala, el lago de Atitlán es uno de los atractivos turísticos más llamativos de Guatemala. EFE
jcm/gf/acm