The Swiss voice in the world since 1935

La mayor evacuación aérea en Alaska continúa tras las tormentas dejadas por tifón Halong

Los Ángeles (EE.UU.), 17 oct (EFE).- Cientos de personas continúan siendo evacuadas por avión este viernes de comunidades del oeste de Alaska tras una serie de tormentas causadas por un tifón que han devastado localidades enteras, lo que ha obligado al Gobierno estatal a solicitar al Ejecutivo estadounidense una declaración de emergencia para obtener recursos.

Comunidades enteras en el delta de los ríos Yukón y Kuskokwim fueron azotadas entre el 9 y el 13 de octubre por fuertes vientos que superaron los 160 kilómetros por hora y una gran cantidad de agua dejada por los remanentes del tifón Halong, que se originó en el norte del mar de Filipinas el 5 de octubre.

La marejada ciclónica golpeó con mayor impacto la costa oeste del estado el lunes pasado, lo que dejó cerca de dos metros de agua en algunas zonas.

Casi 50 comunidades se vieron afectadas, la mayoría de ellas tribales, ubicadas en lugares remotos y de difícil acceso. La Guardia Nacional de Alaska ha tenido que evacuar a cientos de residentes por avión.

Al menos 600 personas han sido trasladadas a Anchorage, capital de Alaska, después de que los refugios más cercanos a la devastación no tuvieran capacidad, lo que se ha considerado como una de las evacuaciones más grandes del estado en su reciente historia.

El gobernador de Alaska, el republicano Mike Dunleavy, emitió una declaración estatal de desastre, movilizó recursos estatales adicionales de emergencia y este jueves solicitó al Gobierno del presidente Donald Trump que declare una emergencia y traslade fondos federales para atender la evacuación.

La Casa Blanca no se ha pronunciado, por lo que los senadores de Alaska, los republicanos Lisa Murkowski y Dan Sullivan, y el congresista Nick Begich han enviado este viernes una carta instando al mandatario a aprobar la solicitud del gobernador Dunleavy.

En la misiva, los legisladores advierten que según informes preliminares la devastación en algunas zonas supera los impactos del tifón Merbok en 2022, que afectó más de 2.100 kilómetros de la costa de Alaska y arrasó a más de 35 comunidades remotas.

Recalcan que las tormentas han devastado muchas de estas comunidades que aún no habían completado la reconstrucción ni recibido asistencia completa por la emergencia dejada por Merbok, en la que se perdió el equivalente a un año de alimentos.

Los senadores han avisado que las tormentas dejadas por el tifón Halong han causado graves daños a viviendas, negocios, bienes personales, servicios públicos, instalaciones de almacenamiento de combustible, pistas de aterrizaje y otras infraestructuras críticas en numerosas localidades, especialmente en la región del delta del Yukón y Kuskokwim. EFE

amv/ppc/icn

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR