La mezcla de públicos provoca un indulto sin faena en la Plaza México
Borja Ilián
Ciudad de México, 23 feb (EFE).- La séptima corrida de la Feria del Aniversario en Ciudad de México finalizó con el indulto de un toro de la ganadería de Las Huertas.
También, resultó premiado con una oreja el rejoneador español Andy Cartagena. Los mexicanos José Mauricio y Ernesto Javier ‘El Calita’ no obtuvieron trofeos. Los toros de Las Huertas resultaron bien presentados y con bravura salvo cuarto.
Se registró un cuarto de entrada en la Plaza de Toros Monumental de México.
La programación de una figura del rejoneo junto a dos toreros a pie terminó con un torero siendo llevado a hombros por las calles de la Ciudad de México tras ser superado totalmente por un toro indultado.
Erróneamente se entiende el indulto como mérito del matador en suerte. Por ello, el perdón significa salir por la puerta grande.
Esto sucedió en La Monumental porque las protestas al grito de “toro” de los aficionados fueron seguidos de pañuelos blancos pidiendo el indulto por parte, entre otros, de los seguidores del rejoneo.
Los reclamos por el naufragio de ‘El Calita’ con el tercero de tarde incitaron sin pretenderlo el triunfo del matador.
‘El Calita’ supo entender el confuso clamor y aprovechó con descaro la situación para forzar el indulto Resaltar los aireadas protesta en los tendidos ante el desajuste de exigencia, labor y resultados.
La faena del indulto empezó mal desde una puerta gayola arrojando al capote a un lado y el cuerpo al opuesto. El torero citó con precaución y sin asomarse, inclinado y con distancia, rascó algún pase indigno de la bravura del toro.
Desde luego, ‘El Calita’ no mostró ni su quehacer por el pitón izquierdo ni de su recorrido, o si era más casta o bravura, nobleza o genio.
Solo amarró el inmerecido éxito. Con el cierra plaza de nuevo recibió defectuosamente a Gayola.
‘El Calita’ sacó vergüenza torera adelantando pasos frente al toro.
Un cite cruzado templó la casta del animal abocándolo a obedecer la tela de Ernesto Javier en tandas muy vibrantes. Con el toreo en redondo el pesada cesó de cruzarse. Al natural fue desarmado.
Recobró el apoyo de parte de los presentes con un cambiado tras circular de frente. Mató tras estocada y descabello. Salió a hombros junto al ganadero entre abucheos.
El caballero español Andy Cartagena a un abre plaza de buena pinta que salía suelto de los primeros requerimientos, hubo de citarlo con los cuartos traseros del equino en la cara.
Lidia canónica de Cartagena que embarró de olor a caballo al toro, para que encelado persiguiese la montura por el ruedo en su máxima extensión angular.
Terminó por imponer su tiempo al toro hasta en las pausas. Lo de menos, los correctos adornos y algunas cabriolas. Estocada trasera y oreja para el español, aplausos en al arrastre al animal.
Con un toro más parado aplicó experiencia en banderillas y doma.
José Mauricio no pudo imponer su capote al bravo segundo. Menos con la muleta. El de Las Huertas venció al de Luces y por poco le propinó una terrible cornada.También mal con los aceros.
Ante otro embestidor quinto, José pudo templar con chicuelinas.
Res noble y brava, de triunfo por el pitón izquierdo, muy por encima de un desfondado Mauricio que agotó a trapazos al cuarto. EFE
bi/ppc/gpv