
La Misión de la ONU en Mali completa su retirada de una base en el centro del país
Bamako, 5 ago (EFE).- Las últimas tropas senegalesas pertenecientes a la Misión de Naciones Unidas de estabilización en Mali (Minusma) abandonaron este viernes su base en Ogossagou, en la región de Bandiagara, en el centro del país, tras haberla entregado a las autoridades malienses.
«Este evento marca un paso significante hacia la salida de la Minusma de Mali, de acuerdo con la resolución del Consejo de la ONU número 2690, aprobada el pasado 30 de junio, en respuesta a la solicitud de las autoridades malienses», según informa la Minusma en un comunicado publicado en su cuenta en la plataforma X (antes Twitter).
La Minusma explica que la retirada se llevó a cabo en «estrecha coordinación» con las autoridades malienses.
El convoy se compone de 150 soldados senegaleses que abandonaron la base a las 5.00 de la madrugada (hora local) de camino a Mopti a donde llegaron «sanos y salvos» a las 22.30, en una carretera que en febrero de 2022 fue blanco de un ataque de los grupos yihadistas que mataron entonces a tres «cascos azules», recuerda la misión.
Según la misma fuente, estos soldados serán repatriados en las próximas semanas.
El cierre de la base de Ogossagou forma parte de la primera parte del proceso de retirada de la Minusma del país africano, que será seguida por la retirada de los efectivos de la misión de otras periféricas bases en Ber y Goundam, en la región norteña de Tombuctú, y en Menaka (en el noreste del país) a finales de este mes.
La Minusma informó haber reducido el número de sus fuerzas en Mali con 675 militares que abandonaron el país desde principios del mes de julio.
Según la Minusma, la base de Ogossagou fue establecida en marzo de 2020 para responder a los enfrentamientos intercomunitarios que causaron la muerte de muchos civiles y el desplazamiento de otros, y ayudó -según la nota- a reducir la violencia y a establecer mecanismos de reconciliación en la zona que se vio cristalizada a través de la firma de un acuerdo de paz en octubre de 2021 entre representantes de doce pueblos de las etnias dogon y fulani.
El mandato de la Minusma, que lleva diez años desplegada en el país, no se ha renovado este año por explícito deseo del gobierno de Mali, que había pedido en junio pasado en el Consejo de Seguridad una retirada «inmediata» de la misión, que llegó a contar con más de 17.000 miembros y es una de las mayores del mundo.
La junta militar que gobierna Mali -tras dos golpes de Estado en 2020 y 2021- considera la Minusma como «parte del problema» que sufre el país africano y como causante de la «gran desconfianza» entre la población y el Gobierno. EFE
id-fzb/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.