
La modelo sevillana Julianna Ro gana el premio Internacional Haiku por Japón
Tokio, 26 ene (EFE).- La modelo sevillana Julianna Ro, Miss International Spain 2021, ganó el gran premio del IV concurso internacional de haikus en español Samurái Hasekura, según anunciaron hoy los organizadores.
El galardón fue anunciado este jueves en el Instituto Cervantes de Tokio, que patrocina el certamen convocado por el Museo Memorial Kyoshi Tatsuko de Kamakura junto a otras instituciones culturales niponas.
Ro ganó el certamen con el siguiente haiku: «Querido padre / Tan lejos y tan cerca / sueño de farolillo». La modelo, laureada como Miss International Spain 2021, envió un mensaje de agradecimiento al comité organizador al no poder asistir presencialmente a la entrega de los premios.
«Amo Japón con todo mi corazón, es un país que siempre he admirado y del que guardo hermosos recuerdos. Siento que Japón y España son dos países que se admiran y respetan el uno al otro, a pesar de las diferencias», dijo Ro.
La modelo, compositora y cantante calificó de «honor y orgullo» el premio que recibió por el haiku inspirado en su padre, quien, según explicó, falleció cuando ella tenía 9 años y le inculcó su «amor por la música y el arte».
Los miembros del jurado se decantaron por los versos de Ro «por tener el encanto y el sabor de un haiku» y por mostrar un «amor profundo y comprensión por la cultura japonesa», según detallaron los organizadores.
El IV concurso internacional Haiku por Japón: Samurái Hasekura contó con la participación de cerca de 500 obras en castellano y con autores de siete países distintos.
En las categorías infantil y juvenil las ganadoras fueron dos autoras cubanas, Lorena Palma Taylor y María de Jesús Hernández Matos, respectivamente.
De este modo los tres grandes premios de la categoría en español del certamen fueron a parar a autoras, mientras que en la sección en japonés del concurso también resultaron vencedoras tres mujeres niponas. Los premiados recibirán libros, grabados y caligrafías.
El museo de Kamakura (sur de Tokio) organizador del certamen honra la memoria del legendario poeta de haiku Kyoshi Takahama (1874-1959) y su hija Tatsuko Hoshino (1903-1984), también célebre poeta.
Junto a este museo participaron en la organización el Museo San Juan Bautista de Miyagi, el Museo Histórico Date Masamune, autoridades locales y la familia Hasekura, todos ellos vinculados con la misión diplomática encabezada por Tsunenaga Hasekura que partió de Japón a Europa hace más de 400 años y que estableció el primer contacto entre el país asiático y España. EFE
ahg/pi
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.