
La Municipalidad de Lima muestra imágenes de la muerte de manifestante durante protestas
Lima, 16 oct (EFE).- El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, presentó imágenes de cámaras de seguridad que muestran el momento en que un manifestante fue asesinado este miércoles por una persona armada mientras se realizaba una multitudinaria protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso.
«Aquí no vamos a ocultar absolutamente nada, la información es transparente, es para que todos, no solamente los medios de comunicación, puedan tener la información», señaló Reggiardo en una rueda de prensa.
El alcalde añadió que, por ese motivo, la municipalidad ha decidido que «el registro visual está al servicio de las autoridades y de la población».
Aunque remarcó que las investigaciones de este caso, que ha causado gran conmoción entre la ciudadanía peruana, «son reservadas», adelantó que tienen «cierta información, algunos indicios, de quienes podrían ser» los responsables de la muerte.
«Es obvio que eso tendrá que continuar en los ámbitos correspondientes, el Ministerio Público y la Policía Nacional. Espero que sean concluyentes en otorgar la información a la población», sostuvo.
Lo que muestran las imágenes
Las imágenes muestran que un hombre que pasa corriendo por la céntrica plaza Francia, al parecer perseguido por otras personas, hace disparos con un arma de fuego, uno de los cuales impacta en el ciudadano Eduardo Ruiz, de 32 años, que al parecer no se encontraba entre sus perseguidores.
Reggiardo mostró que, poco después de que el atacante huyera, otra persona de civil también hace disparos con un arma de fuego y se acerca al lugar donde un grupo de ciudadanos intentaba auxiliar a Ruiz, antes de también alejarse.
Testigos aseguraron que el atacante fue un «terna», un agente policial encubierto entre los manifestantes, que aparentemente fue descubierto por un grupo de participantes y, en su huida, abrió fuego hacia sus perseguidores.
Ruiz murió cuando estaba finalizando la multitudinaria protesta del miércoles, según confirmó la Defensoría del Pueblo, que reportó que los enfrentamientos dejaron más de 100 heridos, entre ellos 78 policías y 24 manifestantes, así como 10 detenidos.
La Fiscalía investiga el caso
La Fiscalía anunció este jueves que realiza investigaciones urgentes, «en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos», por la muerte del ciudadano durante la protesta realizada en contra del Gobierno y el Congreso por la crisis de corrupción e inseguridad ciudadana que afronta el país.
El Ministerio Público confirmó que Ruiz «recibió un disparo por arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia, ubicada en el Cercado de Lima, durante las protestas sociales realizadas el 15 de octubre».
Por su parte, el presidente de transición de Perú, José Jerí, reiteró este jueves que lamenta esta muerte y que será la Fiscalía la que determinará las responsabilidades.
Jerí sostuvo que las protestas en Lima fueron «una expresión ciudadana legítima» que, según dijo, luego fue llevada hacia la violencia por «algunos sectores que tenían una agenda de generar caos, aprovechando una libre expresión ciudadana de inconformidad».
La seguridad en Lima
Durante la rueda de prensa de este jueves, Reggiardo invocó al presidente «de manera muy cordial» que implemente los dispositivos legales «que correspondan para declarar que el centro histórico de Lima es intangible para el desarrollo de marchas, manifestaciones y concentraciones públicas que pongan en riesgo la seguridad y la salud».
Tras señalar que el marco legal existente permite las actividades religiosas y culturales, reiteró que Jerí debe disponer «una medida difícil, incómoda para muchos, pero necesaria».
«Tiene el marco legal, pero dé la orden al Ministerio del Interior», enfatizó antes de acotar que tiene la información de que en las próximas horas «habrá otra manifestación». EFE
dub/jlp
(video)