
La nave de la Marina italiana se ofrece a embarcar a los tripulantes de la Flotilla
Roma, 30 sep (EFE).- La fragata ‘Alpino’ de la Marina italiana que está acompañando a la Global Sumud Flotilla, los barcos de activistas que intentan llevar ayuda a Gaza, se ofreció a recibir a cualquier persona que desee embarcar porque no desee continuar antes de que se llegue a las 150 millas de las costa.
La última llamada, y por lo tanto la última oportunidad para embarcar, será la noche del 1 de octubre, alrededor de la 01.00 de la madrugada, cuando el buque se encuentre a menos de 150 millas náuticas de la costa de Gaza, anunció el Estado Mayor de la Defensa Italiana.
La embarcación de la Marina italiana, tras haber alcanzado una distancia de aproximadamente 180 millas náuticas de la costa de Gaza, emitirá una alerta oficial a todos los buques de la Flotilla Global Sumud para advertir de la última oportunidad, ya que se ha comunicado que no se superará este límite para no poner en peligro la seguridad de las personas a bordo.
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, explicó que este martes habló con su homólogo israelí, Gideon Saar, para pedirle que no recurra a la violencia si detiene a los italianos a bordo de la flotilla.
«No están allí con intenciones bélicas, pero debemos evitar cualquier problema», manifestó Tajani.
«Vemos a Israel apoderándose de aguas internacionales y a nuestro gobierno rendirse, y nos dice que, en esencia, no puede hacer nada. Esta noche, Israel probablemente nos atacará porque todo apunta a que así será, y el Gobierno no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en aguas internacionales por temor a represalias israelíes», afirmo Maria Elena Delia , portavoz italiana de la Flotilla Global Sumud en redes sociales .
Y agrego´: «En cuanto algo les ocurra a esos barcos, en cuanto perdamos contacto con ellos, en cuanto tengamos la certeza de que uno o más de ellos han sido arrestados, heridos o de que ya no podamos contactarlos, les rogamos, en nombre de todos los que están en esos barcos, que salgamos a las calles, que tomemos las plazas, que organicemos protestas». EFE
ccg/fpa