The Swiss voice in the world since 1935

La oposición ugandesa denuncia el secuestro de uno de sus dirigentes en capital del país

Nairobi, 8 sep (EFE).- La Policía ugandesa detuvo este lunes en Kampala, la capital, a un alto cargo del mayor partido de la oposición, la Plataforma de Unidad Nacional (NUP, por sus siglas en inglés), mientras asistía a una vista judicial de varios de sus compañeros, denunciaron dirigentes de la formación.

El portavoz de la NUP, Joel Ssenyonyi, aseguró en la red social X que su adjunto, Alex Waiswa Mufumbiro, fue «violentamente capturado por militares» y obligado a subir a un vehículo frente a un tribunal de magistrados de Kampala.

Tras denunciar el secuestro, Ssenyonyi responsabilizó al Gobierno del presidente ugandés, Yoweri Museveni, al que acusó de «cobardía y criminalidad».

En los últimos meses, la NUP -encabezada por el cantante y político Robert Kyagulanyi, de 43 años, más conocido por su nombre artístico, Bobi Wine- y otros partidos opositores han denunciado lo que consideran una campaña de secuestros y torturas contra sus dirigentes.

La desaparición de Mufumbiro se produce pocos días después de que varios miembros y líderes del partido fueran secuestrados por el Ejército en una nueva ofensiva contra la oposición, según medios locales.

El sábado, un miembro del equipo de seguridad de Bobi Wine fue secuestrado tras haber sido seguido durante más de una semana, según denunciaron sus familiares.

Horas después, el portavoz del Ejército, el general de división Felix Kulayigye, afirmó que el guardaespaldas había sido arrestado y acusado de realizar entrenamientos militares ilegales.

Con este caso, ya son cinco los integrantes del equipo de seguridad de Bobi Wine arrestados y detenidos en los últimos cuatro meses.

Museveni, de 80 años y en el poder desde 1986, ha confirmado que buscará la reelección en los comicios previstos para enero de 2026.

Su principal rival será Bobi Wine, quien también ha anunciado su candidatura.

Kyagulanyi ya se enfrentó a Museveni en las elecciones de enero de 2021, en las que el presidente fue reelegido en un proceso marcado por la desaparición de centenares de simpatizantes opositores, protestas reprimidas con munición real y al menos 54 manifestantes muertos.

En esos comicios, Museveni obtuvo el 58,6 % de los votos, mientras que el cantante quedó en segundo lugar con el 35 %.

El líder opositor, que ha sido detenido en varias ocasiones y cuyos mítines suelen ser dispersados por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos e incluso munición real, calificó aquellas elecciones como «las más fraudulentas de la historia de Uganda». EFE

pga/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR