
La película ‘Manas’ representará a Brasil en los Premios Goya
Río de Janeiro, 23 sep (EFE).- La película ‘Manas’, de la directora Marianna Brennand, será la representante de Brasil en la disputa por una candidatura a los Premios Goya al mejor filme iberoamericano, informó este martes la Academia Brasileña de Cine.
La película sobre la explotación sexual de niñas en la amazónica Ilha de Marajó aspira a ser una de las postuladas al premio para las producciones iberoamericanas en los Premios Goya, el principal de España y cuya cuadragésima edición está prevista para febrero de 2026 en Barcelona.
El filme de Brennand ya obtuvo una veintena de premios en diferentes festivales, de los cuales el principal fue en la Jornada de Autores en una competición paralela al Festival de Venecia 2024.
‘Manas’ cuenta entre sus productores a Sean Penn, que exhibió la película en una sesión especial en Los Ángeles.
La Academia anunció igualmente que escogió las películas ‘Kasa Branca’, de Luciano Vidigal, y ‘Oeste Outra Vez’, de Erico Rassi, para representar a Brasil en la disputa por el mejor filme latinoamericano en la trigésima primera edición de los también españoles Premios José María Forqué, prevista para diciembre en Madrid.
La película de Vidigal describe la historia de un joven que vive en la periferia de Río de Janeiro y que se esfuerza para que su abuela, diagnosticada con Alzheimer, aproveche sus últimos días de vida.
El filme obtuvo los premios a la mejor dirección, mejor actor de reparto, mejor fotografía y mejor banda sonora en el reciente festival de Río de Janeiro.
Por su parte, ‘Oeste Outra Vez’, uno de los grandes vencedores en el Festival de Gramado de este año, con tres premios, incluyendo al de mejor película, narra la historia de dos hombres en una zona rural en el interior de Brasil que inician una disputa tras ser abandonados por la misma mujer.
Los representantes de Brasil en los festivales españoles fueron anunciados tan solo una semana después de que la Academia escogiese la película ‘O agente secreto’, del director Kleber Mendonça Filho, como la representante del país en la disputa por el premio a mejor película internacional en los próximos Premios Óscar.
Este aclamado largometraje, protagonizado por Wagner Moura y que conquistó cuatro premios en el Festival de Cannes, relata la historia de un especialista en tecnología con un pasado misterioso que tiene que huir a Recife en plena dictadura militar brasileña.
‘O agente secreto’ tendrá el desafío de repetir la hazaña de la edición pasada, cuando el cine brasileño fue galardonado con el Óscar a mejor filme internacional con ‘Ainda estou aqui’ (‘Aún estoy aquí’), del director Walter Salles, y recibió nominaciones a mejor película y a mejor actriz por la actuación de Fernanda Torres. EFE
cm/ed/nvm