The Swiss voice in the world since 1935

La polémica empresarial por la que Portugal podría tener sus terceras elecciones en 3 años

Lisboa, 6 mar (EFE).- La empresa Spinumviva, una compañía que fundó el primer ministro portugués, Luís Montenegro, y que ahora controla su familia, es la protagonista de una polémica que podría hacer caer al Gobierno de centroderecha y que Portugal tenga sus terceras elecciones en tres años.

La oposición acusa a Montenegro de no haber dado explicaciones suficientes sobre la compañía y pone en duda su legitimidad para el cargo.

Frente a lo que el Gobierno asegura que no hay ilegalidad y que presentará una moción de confianza en el Parlamento, que seguramente forzará la dimisión del Ejecutivo por falta de apoyos.

¿Cuándo comenzó la polémica?

La relación de Montenegro, que asumió como jefe de Gobierno en abril 2024, con Spinumiva se conoció el 15 de febrero cuando el medio luso Correio da Manhã dio a conocer su vínculo con la empresa y señaló un potencial conflicto de intereses.

Esa publicación indicó que la alteración de la ley de suelos, impulsada por el Ejecutivo, podría beneficiar a la compañía.

Montenegro respondió que desde junio de 2022 ya no es socio de la firma, fundada en 2021 y actualmente gestionada por su mujer e hijos.

Y agregó que «nunca fue, ni es ni será objeto de actividad de la empresa cualquier negocio inmobiliario ligado a la alteración legislativa».

Después de que se descubriera la existencia de esta empresa, el partido de ultraderecha Chega presentó una moción de censura contra el Ejecutivo, que fue rechazada por la unicameral Asamblea de la República el pasado 21 de febrero.

Durante el debate parlamentario de esa moción, Montenegro explicó que creó la empresa cuando estaba «fuera de la política activa» para dar una salida profesional a sus hijos.

Polémicas desveladas

Tras el rechazo a esa primera moción de censura, la prensa reveló que el grupo de casinos y hoteles Solverde, con sede en Espinho, la localidad de donde es Montenegro, habría pagado 4.500 euros mensuales a Spinumviva desde julio de 2021.

Según el semanario Expresso, Montenegro trabajó entre 2018 y 2022 en Solverde y habría representado a este grupo en las negociaciones con el Estado que resultaron en una prórroga del contrato de concesión de los casinos de Espinho y del Algarve.

Ante las nuevas informaciones, el primer ministro anunció el pasado fin de semana que quería una moción de confianza y que la gestión de Spinumviva será asumida ahora por sus hijos, sin su participación directa ni la de su esposa.

Poco después, el Partido Comunista Portugués (PCP) informó de que iba a impulsar una nueva moción de censura contra el Ejecutivo por esta polémica y por sus políticas.

Medidas parlamentarias y anuncios oficiales

En paralelo, esta semana la Fiscalía de Portugal recibió una denuncia anónima contra el primer ministro por su vinculación con Spinumviva, «que actualmente se encuentra en análisis».

La moción de censura del PCP se debatió y votó en el Parlamento el miércoles y fue finalmente rechazada con la abstención de Chega y del Partido Socialista (PS).

Durante el debate, Montenegro insistió en que van a presentar una moción de confianza que fue aprobada este jueves por el Consejo de Ministros, que ahora tiene que enviar el texto al Parlamento, que a su vez tiene tres días hábiles para convocar una sesión para su debate y votación.

La moción de confianza necesita una mayoría simple para ser aprobada o rechazada.

Las cuentas no le salen a Montenegro, ya que la segunda y tercera fuerza en el Parlamento, el PS y Chega, que suman 128 escaños, han anunciado que no le van a dar la confianza, lo que acabaría por forzar la dimisión del Ejecutivo.

El presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, dio pistas el miércoles sobre un posible calendario electoral en el país, que podría ser escenario de comicios anticipados a mediados de mayo. EFE

cch/lmg/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR