
La policía realiza la séptima detención por el triple femicidio en Argentina en medio de una entrevista por TV

La policía de Argentina detuvo este lunes a una séptima persona, mientras era entrevistada en televisión, por el triple femicidio en Buenos Aires supuestamente vinculado al narcotráfico y cuyos escabrosos detalles sacuden al país, informó la policía a AFP.
La semana pasada fueron encontrados en las afueras de Buenos Aires los cuerpos de tres jóvenes que habían desaparecido el viernes anterior, en un crimen que fue transmitido por redes sociales a un grupo cerrado como mensaje «aleccionador» por parte de un jefe narco, según autoridades locales.
La policía detuvo a Florencia Ibáñez mientras daba una entrevista luego de que se conocieran imágenes en las que se la ve en un auto de un tío suyo, Víctor Sotacuro, detenido el viernes pasado en Villazón, ciudad boliviana fronteriza con Argentina.
Los investigadores sospechan que el vehículo se usó como apoyo a una camioneta blanca que trasladó a las tres víctimas hasta el domicilio donde fueron asesinadas.
Sotacuro fue vinculado a la camioneta blanca a la que las víctimas subieron engañadas, presuntamente con una oferta de trabajo sexual, según reportes periodísticos.
Ibáñez aseguró en la entrevista que no tiene vinculación con el crimen. Minutos después, el conductor anunció: «Llegó la policía de la ciudad a (el canal) A24 para detener a Florencia Ibáñez».
Fuentes policiales confirmaron a AFP que la «Policía de la Provincia (de Buenos Aires) solicitó colaboración a Policía de la Ciudad para la detención de Florencia, sobrina de uno de los detenidos por el triple crimen».
Ibáñez declarará este martes ante el fiscal del caso, informó su abogado a medios locales.
Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron torturadas antes de ser asesinadas. El triple femicido fue transmitido por redes sociales a un grupo cerrado de 45 usuario, reveló el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, que calificó el hecho como un acto «aleccionador» por un presunto robo de droga.
El crimen generó un fuerte repudio social cristalizado en una manifestación el sábado en la que miles de personas se movilizaron al Congreso nacional en Buenos Aires al grito de justicia.
La policía busca a «Pequeño J», peruano de 20 años acusado de ordenar los crímenes, que operaría en Zavaleta, al sur de la capital argentina, y sobre quien pesa una orden de captura internacional. También se busca a su presunto lugarteniente, de 23 años.
mry/dga