The Swiss voice in the world since 1935

La presidenta tanzana afirma que no habrá «indulgencia» con quienes intenten romper la paz

Nairobi, 3 nov (EFE).- La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, afirmó este lunes que su Gobierno hará «todo lo posible» por preservar la paz y advirtió de que no mostrará «indulgencia» con quien intente «quebrantarla», tras su victoria en las polémicas elecciones del 29 de octubre, marcadas por protestas reprimidas por la Policía que dejaron al menos 150 muertos.

«Como todos sabemos, la paz es el pilar fundamental del éxito de nuestra nación. Continuaremos haciendo todo lo posible por mantener este pilar esencial, y nunca tendremos indulgencia con quien intente quebrantarlo, porque esa persona no será una de los nuestros y eso no es el espíritu de Tanzania», escribió Hassan en la red social X.

El mensaje se difundió después de que el acceso a internet se restableciera en el país, tras casi cinco días de bloqueo que comenzó el pasado miércoles, durante la jornada electoral.

El observatorio global de internet NetBlocks, que confirmó el restablecimiento progresivo del servicio, alertó, no obstante, de que las métricas en tiempo real aún muestran «restricciones generalizadas» en múltiples plataformas de redes sociales y mensajería.

«El incidente continúa limitando la transparencia electoral y la libre circulación de información», señaló el observatorio.

Hassan fue investida este lunes en Dodoma, la capital administrativa del país, para un mandato de cinco años, después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC, en inglés) la declarara el sábado ganadora de los comicios con el 97,66 % de los votos, en una votación de la que quedaron excluidos sus dos principales rivales.

Mientras la presidenta tomaba posesión del cargo, la calma regresaba y la actividad se retomaba poco a poco en otros puntos del país, según pudo constatar EFE, tras las protestas que estallaron el miércoles, durante la cita electoral, y se extendieron hasta el viernes.

Las marchas, motivadas por denuncias de fraude y represión durante el proceso electoral, sacudieron ciudades como la capital económica, Dar es Salam (este), Arusha (norte) o Mbeya (oeste).

Al menos 150 personas murieron en las manifestaciones desatadas en Dar es Salam desde las elecciones, reprimidas con dureza por la Policía, confirmaron a EFE el viernes fuentes sanitarias.

Esta fue la primera prueba en las urnas de la presidenta, que accedió a la Jefatura del Estado en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta.

Hasan compitió con 16 candidatos presidenciales, pero faltaron los dos principales opositores: Tundu Lissu, líder de Chadema, en prisión preventiva desde su arresto en abril pasado y acusado de traición, delito que puede conllevar la pena de muerte, y Luhaga Mpina, de la Alianza para el Cambio y la Transparencia (ACT-Wazalendo), cuya candidatura fue rechazada por las autoridades. EFE

pga/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR