
La región italiana de Liguria vacunará este verano a los turistas
Roma, 14 may (EFE).- La región de Liguria, en el norte de Italia, vacunará durante el verano a los turistas que sean residentes temporales, es decir, aquellos que pasen un largo periodo de tiempo en su segunda residencia, explicó hoy el presidente regional, Giovanni Toti.
El presidente de Liguria remarcó que los turistas que solo pasen «un fin de semana» en la región «no podrán pedir cita para vacunarse», mientras que los que tengan segunda residencia lo harán con un procedimiento «previsto en el ordenamiento sanitario».
Toti señaló que alguien que reside en Liguria de junio a septiembre para pasar el verano podrá «ir a las autoridades sanitarias, inscribirse como residente temporal, registrar su tarjeta sanitaria y a partir de aquel momento tendrá acceso al sistema de reservas» para la vacunación.
El turismo equivale aproximadamente a un 13 % del producto interior bruto (PIB) nacional, y por eso Italia empieza a adoptar medidas para atraer a turistas la próxima temporada de verano.
Por ejemplo, se eliminará desde el próximo 16 de mayo la obligatoriedad de realizar una cuarentena de cinco días para todas las personas procedentes de la Unión Europea, de Gran Bretaña e Israel y será solo necesaria una prueba negativa de coronavirus.
Otras regiones de Italia también empezaron a tomar decisiones de cara a las vacaciones de verano, como Lombardía (norte), que prevé inyectar al menos la primera dosis de la vacuna a todos sus ciudadanos antes de estas vacaciones, también a los más jóvenes.
«Toda Lombardía habrá recibido la primera dosis antes de irse de vacaciones. Esto implica inmunidad de grupo, tranquilidad y capacidad de acoger (el turismo)», avanzó este viernes en una rueda de prensa el coordinador de la campaña de vacunación regional, Guido Bertolaso.
Las pequeñas islas de Procida y Capri, frente a las costas de Campania (sur), fueron declaradas «libres de covid» después de vacunar al 95 % de su población mayor de edad, con el objetivo de fomentar el turismo. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.