The Swiss voice in the world since 1935

La rentabilidad de la banca española duplica con creces la de la francesa y la alemana

París, 24 sep (EFE).- La rentabilidad sobre capitales (RoE) de la banca española subió al 15,1 % en el segundo trimestre, una décima más que en el primero, con lo que una vez más está entre las más elevadas de Europa y duplica con creces la de los bancos alemanes (7,3 %) y los franceses (7 %).

En su informe trimestral de riesgos publicado este miércoles, la Autoridad Bancaria Europea (EBA) señala que en el conjunto de la muestra de las entidades de los 30 países europeos analizados, la rentabilidad aumentó en dos décimas en el segundo trimestre hasta una media del 10,7 %.

Eso supone, no obstante, dos décimas menos que un año antes, cuando estaba en el 10,9 %.

La rentabilidad de los 10 bancos españoles que forman parte de la muestra sí que era en el segundo trimestre de 2025 (15,1 %) netamente superior a la de un año antes (14,2 %), y de hecho España era uno de los países en los que más se había incrementado durante esos doce meses.

Entre abril y junio de este año, los países cuyos bancos presentaban una mayor rentabilidad eran Polonia (19,2 %), Rumanía (18,6 %) y Lituania (18 %). España estaba en décima posición, algo detrás de Italia (16,4 %), pero por delante de los otros dos grandes de la zona euro que son Francia y Alemania.

Por lo que respecta a la solvencia medida con el ratio de capital CET1, como es habitual la banca española estaba en el furgón de cola en el segundo trimestre (la segunda más baja sólo por delante de Islandia), por debajo del 14 % (en el informe no se cifra de forma precisa), frente a una media del 16,3 % en el conjunto de la muestra europea, que había subido una décima respecto al primer trimestre.

Los créditos morosos representaban un 2,6 % del total para las entidades españolas entre abril y junio, una décima menos que en los tres meses precedentes. La media europea era del 1,8 % en el segundo trimestre, como en el primero.

Los activos de la banca europea se incrementaron en 100.000 millones de euros en ese segundo trimestre, y alcanzaron un volumen total de 28,976 billones. En el caso de las entidades españolas, de esa cantidad suponían 3,865 billones. EFE

ac/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR