The Swiss voice in the world since 1935

La rentabilidad de los bonos chinos ahonda en su mínimo histórico pese a medidas de apoyo

Shanghái/Pekín, 24 sep (EFE).- La rentabilidad de los bonos soberanos chinos a 10 años volvió a batir un nuevo mínimo en su serie histórica, comenzada en 2002, pese a las diversas medidas de apoyo anunciadas hoy por el banco central chino.

Concretamente, según Bloomberg, el rendimiento de los bonos públicos chinos de referencia tocó el 2 % por primera vez tras descender 3 puntos básicos.

Cuando los bonos elevan su precio ante una situación de fuerte demanda, los rendimientos -el retorno que un inversor espera recibir cada año hasta su vencimiento- decaen.

Y esto se viene produciendo en China a lo largo de este año incluso pese a que las autoridades, preocupadas por una posible burbuja de liquidez que afecte a la estabilidad financiera, han pasado de las advertencias verbales a la intervención directa.

En un informe publicado en agosto, el Banco Popular de China (BPC, banco central) aseguró que la curva de rendimiento de los bonos «se ha desviado claramente de un nivel razonable y sigue acumulando riesgos financieros».

Y en mayo, el diario del BPC aseguró que ese «nivel razonable» del rendimiento de los bonos gubernamentales debería situarse entre un 2,5 % y un 3 %, acusando a las instituciones financieras que se sumaban al frenesí comprador de «ponerse en corto contra el yuan y la economía china, elevando la presión de flujos de capital hacia el exterior».

Esta coyuntura refleja la divergencia entre los inversores, que buscan apuestas seguras ante una recuperación económica menos brillante de lo esperado o una larga crisis inmobiliaria, y las perspectivas de las autoridades chinas.

Medidas de apoyo

Hoy mismo, el BPC y los reguladores del sector financiero y el mercado de valores avanzaron en una rueda de prensa una serie de medidas orientadas a ofrecer un mayor apoyo a la recuperación económica.

Entre ellas, destacan rebajas a los requisitos de reserva a bancos (RRR), que liberarán más de 140.000 millones de dólares de liquidez en el mercado, a las tasas de ‘repos’ -una de las principales herramientas de inyección de liquidez al sistema financiero- o a los préstamos hipotecarios ya existentes, que reducirán en unos 21.000 millones de dólares los gastos en intereses de 50 millones de hogares.

Además, las autoridades anticiparon más rebajas a los tipos de interés de referencia del BPC -concretamente, entre 0,2 y 0,25 puntos- y a las tasas de un importante mecanismo de financiación a los bancos comerciales, a los que se dotará de una mayor fortaleza financiera al tiempo que se «estabilizan» sus debilitados márgenes de beneficio.

Los funcionarios también revelaron el establecimiento de mecanismos de apoyo a los mercados de valores, financiando por ejemplo los programas de recompra de acciones.

Estas medidas se anuncian no solo tras un recorte de tipos en Estados Unidos sino también después de que los datos económicos de agosto en China fueran peores de lo esperado y de que el presidente chino, Xi Jinping, llamara a elevar los esfuerzos para conseguir el objetivo de crecimiento económico para este año, de en torno a un 5 %.

La baja demanda nacional e internacional, unida a riesgos de deflación, estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o una falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado son algunas de las causas que esgrimen los analistas para explicar lo que ocurre en la segunda mayor economía mundial. EFE

vec/gbm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR