
La SADC envía una misión técnica a Madagascar tras el golpe que derrocó a Rajoelina
Nairobi, 16 oct (EFE).- La Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC) anunció este jueves el envío urgente de una misión técnica a Madagascar para investigar la situación política y de seguridad tras el golpe militar que derrocó al presidente Andry Rajoelina.
Los líderes de la SADC aprobaron el despliegue de una misión técnica integrada por representantes de los Estados miembros de la Troika, con apoyo de la Secretaría de la SADC, que deberá realizar una investigación exhaustiva en Madagascar antes del día 22 y presentar sus conclusiones al presidente del órgano antes del 31 de este mes.
La decisión fue adoptada durante una cumbre extraordinaria virtual de la Troika del Órgano de Política, Defensa y Cooperación en Seguridad de la SADC, presidida por el jefe de Estado de Malaui, Arthur Peter Mutharika.
«La Cumbre reafirmó su compromiso de apoyar los esfuerzos encaminados a restablecer la paz, la estabilidad y la gobernanza democrática en la República de Madagascar e instó a todas las partes malgaches interesadas a priorizar el diálogo inclusivo como mecanismo principal para resolver la crisis actual», indicó el organismo en un comunicado difundido al término del encuentro.
La cumbre subrayó la urgencia de restablecer la calma en el país y promover «un entorno propicio para una colaboración constructiva», y encomendó a Mutharika que transmita al Ministerio de Asuntos Exteriores malgache la disposición del bloque regional a mediar en el conflicto.
La organización regional también pidió proteger a los grupos más vulnerables y anunció una próxima cumbre extraordinaria para evaluar el informe de la misión y decidir los pasos a seguir.
Por último, la SADC acordó coordinar su respuesta con la Unión Africana (UA), la Comisión del Océano Índico (COI) y las Naciones Unidas (ONU) para garantizar «intervenciones coherentes y complementarias» en apoyo a la restauración del orden constitucional en Madagascar.
El líder del golpe de Estado en Madagascar, el coronel Michael Randrianirina, jurará mañana viernes el cargo de «presidente para la refundación de la República de Madagascar», según un comunicado firmado por el nuevo hombre fuerte del país.
Randrianirina comandante del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), tomó el poder el martes pasado y anunció la supresión de la Constitución, tras semanas de protestas masivas contra Rajoelina, que huyó del país.
El coronel declaró desde el Palacio Presidencial de Ambotsirohitra que las Fuerzas Armadas «asumen sus responsabilidades y toman el poder» ante la crisis desatada desde el 25 de septiembre, cuando comenzaron las manifestaciones por los cortes de electricidad y agua.
Anunció la creación de un consejo integrado por fuerzas de seguridad con posible participación civil, que ejercerá las funciones de jefe de Estado durante un máximo de dos años.
La Unión Africana suspendió a Madagascar de todas sus actividades hasta el restablecimiento del orden constitucional, y la SADC expresó su «alarma» por el golpe, al que calificó de “grave amenaza” para la estabilidad regional.
Madagascar ha sufrido tres golpes anteriores (en 1972, 1975 y 2009), este último también con participación del CAPSAT, que llevó al poder al propio Rajoelina, entonces líder de la transición y ahora derrocado por el mismo cuerpo militar de élite. EFE
aam/rcf