The Swiss voice in the world since 1935

La tasa de embarazo adolescente en Ecuador cae treinta puntos en seis años

Guayaquil (Ecuador), 17 oct (EFE).- El Ministerio de Salud de Ecuador informó este viernes que el país registra una reducción de 30,85 puntos en la tasa de embarazo en adolescentes de 15 a 19 años en seis años, al pasar de 70,40 nacidos vivos por cada 1.000 adolescentes de esas edades en 2018 a 39,55 en 2024.

Las cifras, pertenecientes al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), fueron presentadas en el marco de una reunión entre funcionarios de Salud e integrantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre otras instituciones y oficinas de la ONU.

En ese encuentro se presentó una actualización del ‘Estudio de consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente en la sociedad y el Estado’, «una herramienta clave para la incidencia política y la toma de decisiones con el objetivo de fortalecer las estrategias que ha implementado el Gobierno», señaló el ministerio en un comunicado.

Durante la cita, el viceministro de Gobernanza de la Salud, Bernardo Darquea, resaltó el trabajo que se ha realizado en el país y reafirmó el compromiso del Gobierno y de las organizaciones que trabajan en este tema para fortalecer la política contra el embarazo en niñas y adolescentes.

Por su parte, Lizette Ponce, oficial del UNFPA, aseguró que están trabajando «en un mecanismo de financiamiento innovador con diferentes actores» con el objetivo de «hacer un cambio sustancial para el desarrollo del país».

El Ministerio de Salud busca que se generen cambios a largo plazo enfocados en la reducción efectiva y permanente del embarazo en adolescentes, la maternidad temprana y la violencia basada en género.

Para ello, «ha identificado desafíos importantes como implementar programas de educación sexual integral para niños, niñas, adolescentes y familias; garantizar el aporte de profesionales capacitados y espacios de participación para adolescentes con un enfoque en la garantía de derechos», añadió la cartera de Estado.

También, agregó, trabaja en mejorar la coordinación intersectorial, el desarrollo de estrategias específicas y la implementación de mecanismos de información masivos para posicionar acciones y acercar servicios de salud y educación a las y los adolescentes.

Al encuentro también asistieron representantes de la Vicepresidencia, del Ministerio de Desarrollo Humano, y de las carteras de Gobierno y de Educación, Deporte y Cultura.

Asimismo estuvieron presentes integrantes de la Organización Panamericana de la Salud (OMS), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). EFE

cbs/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR