The Swiss voice in the world since 1935

La UE condena la sentencia contra la periodista independiente georgiana Amaglobeli

Bruselas, 6 ago(EFE).- La Unión Europea (UE) condenó este miércoles «enérgicamente» la sentencia contra Mzia Amaglobeli, destacada periodista georgiana, a dos años de prisión, y expresó su «profunda preocupación por la instrumentalización del sistema judicial como herramienta de represión contra las voces independientes».

Amaglobeli, fundadora de dos medios de comunicación independientes, fue condenada este miércoles por la justicia de su país por propinar una bofetada al jefe de la Policía de la ciudad portuaria de Batumi durante una protesta opositora en enero pasado.

«La libertad de prensa y el derecho a la libertad de expresión son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Los periodistas deben poder ejercer su vital labor sin temor a ser perseguidos ni sometidos a restricciones indebidas», indicó en un comunicado un portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

Agregó que las acciones de las autoridades, «que atacan y silencian a los medios de comunicación independientes, socavan los cimientos mismos de la democracia, contradicen las obligaciones internacionales de Georgia y van en contra de las aspiraciones europeas de la población georgiana».

Así, instó a las autoridades georgianas a que liberen a Amaglobeli, así como a todas las personas «detenidas injustamente», y a que «defiendan y garanticen el derecho a un juicio justo como principio fundamental de justicia y pilar fundamental de la gobernanza democrática».

«La UE apoya al pueblo georgiano y sus aspiraciones europeas y mantiene su firme compromiso de apoyar a la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes», reseñó el texto.

Georgia consiguió el estatus de país candidato para integrarse en el bloque comunitario en diciembre de 2023, pero tras las últimas elecciones, en las que se proclamó vencedor el partido Sueño Georgiano, el proceso de adhesión a la UE se ha detenido de facto.

El pasado 15 de julio, Kallas aseguró que la UE estaba barajando dar marcha atrás en el régimen de exención de visados con la antigua república soviética, en respuesta al retroceso democrático vivido en el país. EFE

ma/rja/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR