
La UE pide a Israel moderación porque prolongar la operación en Gaza causará más víctimas
Bruselas, 5 may (EFE).- La Unión Europea (UE) expresó este lunes su preocupación por el anuncio de Israel de que prolongará su operación militar en Gaza, que afirmó que causará más víctimas, y pidió a las autoridades israelíes mostrar “máxima moderación”.
“La UE está preocupada por la prevista prolongación de la operación de las fuerzas israelíes en Gaza, que provocará más víctimas y sufrimiento a la población palestina. Instamos a Israel a que actúe con la máxima moderación”, indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
Recordó que, para la UE, “la reanudación de las negociaciones es la única forma de avanzar”, por lo que vio “esencial volver al alto el fuego que conduzca a la liberación de todos los rehenes y al cese permanente de todas las hostilidades”.
Además, insistió en que el acceso y la distribución de ayuda humanitaria y el suministro de electricidad a Gaza “deben reanudarse inmediatamente”, ya que “la situación está alcanzando niveles críticos”.
Asimismo, señaló que la UE insta a Israel a levantar el bloqueo de Gaza para permitir que la ayuda humanitaria comience a fluir a gran escala por toda la Franja: “Palestinos e israelíes han sufrido enormemente durante el último año y medio y ya es hora de poner fin al ciclo de violencia y sufrimiento”, apostilló.
El gabinete de seguridad de Israel, a cargo del curso de la ofensiva en Gaza, aprobó en la noche el domingo expandir sus operaciones en el enclave, así como un esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria que bloqueaba totalmente desde el pasado 2 de marzo.
Según el diario ‘Israel Hayom’, la estrategia está enfocada en aumentar gradualmente la presión militar sobre el enclave, que desde octubre de 2023 se ha cobrado ya la vida de más de 52.200 personas, para presionar a Hamás para aceptar un alto el fuego.
Además, el gabinete aprobó un esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, el cual Israel bloqueaba desde marzo y acercaba a su población cada vez más a la hambruna, que busca evitar que Hamás tenga acceso a la materia que entre a la Franja, según el periódico ‘Yediot Ahronot’.
Este medio recogía el domingo que la expansión de las operaciones en Gaza pasa por ocupar más territorios en el enclave y forzar el desplazamiento de su población al sur, donde sin embargo el Ejército ya ha ocupado buena parte del terreno al apoderarse de la ciudad de Rafah.
Además, la «zona humanitaria» de Mawasi (sur) que el Ejército calificaba como segura para los desplazados dejó de ser considerada tal por Israel el pasado 18 de marzo.
Este es el bloqueo más largo que Israel ha mantenido sobre Gaza desde el inicio de la ofensiva. EFE
rja/lpc/jac