La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y sector financiero
Tirana, 16 may (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avanzó este viernes que la Unión Europea está preparando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluirá, entre otras, medidas contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2 y contra el sector financiero.
A su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, Von der Leyen señaló que el nuevo paquete de sanciones será una respuesta a la actitud en los últimos días del presidente ruso, Vladimir Putin, que pidió públicamente un alto el fuego que no respetó, rechazó la propuesta ucraniana de un alto el fuego de 30 días y no se presentó a las negociaciones en Turquía.
«El presidente (ucraniano, Volodimir) Zelenski estaba listo para una reunión. El presidente Putin nunca se presentó. Esto muestra la verdadera cara del presidente Putin, no quiere la paz. Por eso tenemos que aumentar la presión y por eso estamos trabajando en un nuevo paquete de sanciones», dijo.
Y avanzó que «este paquete incluirá, por ejemplo, sanciones a Nord Stream I y II. Incluirá trabajar para incluir en la lista más buques de la flota rusa en la sombra y también rebajar el límite del precio del petróleo, e incluirá más sanciones al sector financiero de Rusia».
«Queremos la paz y por eso tenemos que aumentar la presión sobre el presidente Putin hasta que esté listo para un alto el fuego», señaló.
El anuncio del que será el decimoctavo paquete de sanciones europeo a Moscú desde su invasión de Ucrania en 2022 llega apenas dos días después de la aprobación del decimoséptimo, que incluyó a casi doscientos petroleros de la llamada «flota en la sombra» que comercian con crudo ruso.
El bloque comunitario sancionó también a 30 nuevas empresas implicadas en la invasión, especialmente en bienes de doble uso civil y militar, que se enfrentarán a nuevas restricciones comerciales, y a personas y empresas vinculadas al complejo industrial militar ruso.
Con estas medidas, la UE se dota de una base legal para sancionar flotas que destruyan infraestructuras como cables submarinos, aeropuertos o servidores y otra para castigar a «facilitadores financieros», entre otras, y apunta también medios de «propaganda» con veinte entidades e individuos sancionados por difundir desinformación. EFE
lzu/cat/alf