Perspectivas suizas en 10 idiomas

La ultraderecha flamenca gana en Bélgica y el Gobierno actual pierde la mayoría en sondeos

Bruselas, 25 may (EFE).- El partido flamenco de extrema derecha Vlaams Belang ganaría en Bélgica las elecciones generales del próximo 9 de junio mientras que la actual coalición de Gobierno formada por socialistas, liberales, ecologistas y populares perdería la mayoría absoluta en el Parlamento federal, según un sondeo de Ipsos publicado este sábado por varios medios belgas.

Los ultraderechistas del Vlaams Belang, sometidos a un cordón sanitario que les excluye de la formación de gobiernos, obtendrían 26 escaños en Flandes que les valdrían para ser la primera fuerza tanto en esta región de habla neerlandesa como en el conjunto de Bélgica, en un Parlamento federal compuesto por 150 diputados.

La suma de los partidos que integran el Gobierno, liderado por el primer ministro liberal flamenco Alexander de Croo, se quedaría con 72 escaños, sin alcanzar la mayoría absoluta de 76 asientos que garantiza la estabilidad, sobre todo debido a la caída en picado de los ecologistas tanto en las zonas francófonas como en las neerlandófonas, que pasarían de tener 21 a 9 escaños.

Para revalidar la actual coalición, los miembros del Gobierno deberían amarrar el apoyo del partido francófono de centroderecha Les Engagés, ahora fuera del Ejecutivo federal, y que subiría desde los 5 escaños actuales hasta los 12, mejorando sus resultados en la región de Bruselas pero sobre todo en la de Valonia, donde quedarían terceros.

La suma de los dos partidos socialistas (el neerlandófono y el francófono) lograría 28 escaños en el Parlamento federal, y sólo perdería un diputado respecto a las anteriores elecciones de 2019, sobre todo gracias al aumento del apoyo en Flandes, que moderaría la caída que el sondeo les pronostica para Bruselas y Valonia, dos feudos históricos de la izquierda.

En Bruselas y Valonia, las dos regiones de mayoría francófona, los liberales subirían y estarían en disposición de ganar las elecciones, aunque en el conjunto de Bélgica el sondeo pronostica que obtendrían 25 escaños en el Parlamento (uno menos que ahora), debido a la caída de los liberales neerlandófonos en Flandes, el partido al que pertenece el primer ministro De Croo.

En Flandes, los conservadores clásicos del N-VA, partidarios de la independencia, obtendrían 20 escaños (5 menos que ahora) y cederían terreno frente al auge de la extrema derecha del Vlaamse Belang, también partidaria de la secesión y competidora directa del N-VA por el voto del electorado de derechas y nacionalista.

Quien va al alza son los dos partidos de la izquierda anticapitalista (el neerlandófono PVDA y el francófono PTB) que juntos pasarían de los 12 escaños actuales a tener hasta 19, y serían la segunda fuerza más votada en la región de Bruselas, según el sondeo elaborado por la empresa demoscópica Ipsos con más de 1.000 encuestados en toda Bélgica.

Actualmente, tanto los partidos de la izquierda anticapitalista como los nacionalistas flamencos del N-VA y los ultraderechistas del Vlaamse Belang se sitúan en la oposición al Gobierno.

Las elecciones al Parlamento federal coincidirán, el día 9 de junio, con la celebración de las europeas y con los comicios para los parlamentos regionales de Bélgica. EFE

bfm/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR