The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La Unesco formará a 20.000 profesionales públicos africanos sobre el uso de la IA

París, 30 sep (EFE).- La Unesco anunció este martes, con motivo de una conferencia del G20 sobre Inteligencia Artificial (IA) en África que se celebra en Sudáfrica, una batería de iniciativas para desarrollar esas tecnologías en el continente, entre ellas la formación de 15.000 funcionarios y 5.000 jueces y fiscales.

La conferencia, que se está celebrando en Ciudad del Cabo, supone «el lanzamiento oficial de la Iniciativa para la IA en África», informó la Unesco en un comunicado.

Se trata de una hoja de ruta «ambiciosa y estructurada para guiar las acciones en los próximos años» y en ella destaca la formación prevista para estos 20.000 profesionales, que abordará «el uso de la inteligencia artificial y los desafíos que plantea la transformación digital».

Además, miles de trabajadores públicos adicionales podrán igualmente formarse gracias a la Alianza Spaark-AI, una iniciativa internacional de escuelas nacionales y regionales de administración pública impulsada este año por la Unesco, que ya reúne a 45 Estados africanos.

Para los jóvenes, a fin de desarrollar las competencias necesarias para manejarse con éxito en el futuro digital, la Unesco propondrá también el programa Youth Coding Initiative (Iniciativa de codificación juvenil), destinado a 2.000 profesores y estudiantes, así como a una treintena de responsables de políticas educativas de una quincena de países.

También se creará una incubadora panafricana que apoyará a 1.500 investigadores en el desarrollo de la IA.

«Estamos trabajando con la Unión Africana y la presidencia sudafricana del G20 para poner la inteligencia artificial al servicio de África. Debemos fomentar una dinámica endógena en África basada en la formación de talentos, la adaptación de las instituciones y que aporte respuestas a las prioridades africanas», transmitió la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

«Solo así la inteligencia artificial podrá satisfacer las necesidades reales de las personas», recalcó en el comunicado.

La batería de medidas incluye también un nuevo servicio «para ayudar a los gobiernos, investigadores y organizaciones de la sociedad civil a diseñar, implementar y supervisar políticas de inteligencia artificial», denominado Plataforma de Asistencia para Políticas Tecnológicas y desarrollado junto a la presidencia sudafricana del G20.

«Esta herramienta acompañará a los responsables de la toma de decisiones públicas de los miembros del G20 y también a los países en desarrollo en la creación de hojas de ruta a medida para el uso de la IA a nivel nacional y acordes con las normas internacionales», detalló la agencia de la ONU con sede en París. EFE

ngp/cat/ess

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR