The Swiss voice in the world since 1935

La Unión Africana enviará una delegación de alto nivel a Madagascar tras el golpe militar

Nairobi, 15 oct (EFE).- La Unión Africana (UA) enviará de inmediato una delegación de alto nivel a Madagascar para impulsar un diálogo nacional tras el golpe militar que derrocó al presidente Andry Rajoelina, informó este jueves la Comisión de la organización panafricana.

Según un comunicado de la UA, la decisión fue adoptada por el Consejo de Paz y Seguridad (CPS) en sus reuniones del 14 y 15 de octubre, en las que se subrayó “la urgencia de aunar esfuerzos diplomáticos” para promover un diálogo “genuino y constructivo” entre las partes malgaches, incluidas las autoridades, los partidos políticos, la sociedad civil y la juventud.

Bajo la tutela del presidente en ejercicio de la UA, João Manuel Gonçalves Lourenço, de Angola, la Comisión enviará también a Antananarivo a miembros del Grupo de Sabios y a un enviado especial, en coordinación con la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo (SADC).

Estas acciones buscan facilitar un proceso “inclusivo, de propiedad malgache y dirigido por la población civil”, con el fin de restaurar la estabilidad, fortalecer la cohesión social y garantizar la gobernanza constitucional en el país.

El presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, reafirmó la “inquebrantable solidaridad” del bloque con el pueblo de Madagascar en su aspiración a la buena gobernanza, la democracia y el desarrollo sostenible, e instó a todos los actores a participar “de buena fe” en la búsqueda de una solución pacífica y consensuada a la crisis política.

El líder del golpe de Estado en Madagascar, el coronel Michael Randrianirina, jurará este viernes el cargo de «presidente para la refundación de la República de Madagascar», según un comunicado firmado por él mismo y distribuido a la televisión pública malgache.

Randrianirina ,comandante del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), tomó el poder el martes pasado y anunció la supresión de la Constitución, tras semanas de protestas masivas contra Rajoelina, que huyó del país.

El coronel declaró ante medios presentes desde el Palacio Presidencial de Ambotsirohitra que las Fuerzas Armadas “asumen sus responsabilidades y toman el poder” debido a la crisis desatada desde el 25 de septiembre, cuando comenzaron las manifestaciones por los cortes de electricidad y agua.

Anunció la creación de un consejo integrado por fuerzas de seguridad con posible participación civil, que ejercerá las funciones de jefe de Estado durante un máximo de dos años.

La Unión Africana suspendió a Madagascar de todas sus actividades hasta el restablecimiento del orden constitucional, y la SADC, que también enviará una misión técnica al país, expresó su “alarma” por el golpe, al que calificó de “grave amenaza” para la estabilidad regional.

Madagascar ha sufrido tres golpes anteriores en 1972, 1975 y 2009, este último también con participación del CAPSAT, que llevó al poder al propio Rajoelina, entonces líder de la transición y ahora derrocado por el mismo cuerpo militar de élite. EFE

aam/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR