The Swiss voice in the world since 1935

Lamentan en Consejo de Derechos Humanos reducción de la asistencia técnica a Colombia

Ginebra, 03 jul (EFE).- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU señaló este miércoles en Ginebra que su representación en Colombia recibió 84 denuncias de asesinatos de defensores de los derechos humanos este año, de los cuales ha verificado 20 hasta el momento, y señaló que su asistencia técnica es cada vez más solicitada, mientras que la financiación para cumplir su trabajo se ha reducido fuertemente.

Las denuncias cubren concretamente el periodo entre el 1 de enero y el 25 de junio, y a este escenario «se suma la violencia preelectoral», dijo la directora de la División de Operaciones Globales del organismo, Maarit Kohonen, al presentar en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra un informe sobre la cooperación técnica con Colombia.

Pese a las necesidades, la funcionaria explicó ante el foro de Estados que desde mediados de 2023 la capacidad de la Oficina de Derechos Humanos para brindar la asistencia técnica prevista fue limitada por la crisis de liquidez del presupuesto ordinario de Naciones Unidas.

A esto se ha agregado en los últimos meses el drástico recorte de contribuciones, entre las cuales la más importante ha sido la de Estados Unidos.

Recordó que una consecuencia de esto será el cierre de tres oficinas de terreno, con lo que se tendrá que prescindir de la mitad del personal (46 trabajadores), una medida anunciada recientemente en el país.

«Esta reducción ocurre precisamente cuando la contribución de la Oficina a la prevención de la violencia es mas necesaria que nunca», señalo Kohonen.

Relató que desde que esta situación fue hecha pública diferentes sectores han expresado su preocupación -y en ciertos casos desolación- por el impacto que tendrá, como un grupo de mujeres indígenas que han dicho a los representantes de la ONU que esta organización es la única que puede ayudarles a recuperar a sus hijos reclutados forzosamente por los grupos armados.

» Se han reducido nuestros esfuerzos con comunidades para prevenir el reclutamiento de niñas y niños. Se ha limitado la asistencia técnica a la Policía para prevenir el uso excesivo de la fuerza», lamentó Kohonen.

Aseguró que ahora la sección de Derechos Humanos de la ONU está revisando su estrategia, estructura y organización para maximizar su eficiente e impacto con los recursos disponibles. EFE

is/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR