The Swiss voice in the world since 1935

Las autoridades ignoran dónde están 168 viajeros del tren atacado en Nigeria

Lagos, 4 abr (EFE).- Las autoridades de Nigeria aún desconocen el paradero de 168 pasajeros que viajaban en el tren atacado por hombres armados el pasado lunes en el estado de Kaduna (noroeste), informó hoy el director de la agencia estatal de ferrocarriles.

«De los 362 pasajeros a bordo del tren (…) atacado el 28 de marzo, confirmamos que 186 están a salvo y en sus hogares», señaló el director de la estatal Corporación de Ferrocarriles de Nigeria (NCR), Fidet Okhira, en un comunicado.

Asimismo, indicó Okhira, ocho pasajeros murieron, confirmando de esta manera el número de víctimas mortales que el comisionado de Seguridad e Interior del estado de Kaduna, Samuel Aruwan, anunció la semana pasada.

Según Okhira, los familiares de al menos 22 pasajeros han contactado con las autoridades para reportar su desaparición.

«La NCR seguirá comunicando al público en general las próximas novedades para evitar la información engañosa y las noticias falsas», añadió el director.

Los informes preliminares señalaron que en el tren atacado podían viajar unos 970 pasajeros, según recogieron medios locales, aunque las autoridades acabaron rebajando considerablemente esa cifra.

Los atacantes presuntamente usaron explosivos que colocaron en la vía ferroviaria para hacer descarrilar el tren, que había salido de Abuya y se dirigía a la ciudad de Kaduna (capital del estado homónimo), antes de acercarse a los vagones y disparar con armas de fuego.

Tanto el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, como la Unión Africana (UA) condenaron este ataque la semana pasada.

«Como la mayoría de los nigerianos, me duele profundamente este incidente (…), que ha resultado en la muerte de un número aún por determinar de pasajeros y otros que sufrieron lesiones», enfatizó el jefe de Estado nigeriano.

«El ataque al tren, un medio de transporte seguro para muchos, es cruel. Y nuestros pensamientos están con las familias de los fallecidos y oraciones por los heridos», agregó Buhari.

Los estados del centro y noroeste del Nigeria sufren ataques incesantes por parte de «bandidos» -término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen esos asaltos- y secuestros masivos para obtener lucrativos rescates.

La violencia continúa a pesar de las reiteradas promesas del presidente nigeriano de acabar con el problema y del despliegue de más fuerzas de seguridad en la zona.

A esta inseguridad en el noroeste de Nigeria se suma la registrada desde 2009 en el noreste por parte del grupo yihadista Boko Haram y, desde 2016, de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas inglés).

Ambos grupos han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de la ONU. EFE

bb-pm/pa/si

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR