
Las autoridades taiwanesas deportan a nacional japonés por proclamar que «Taiwán es China»
Taipéi, 25 ago (EFE).- Las autoridades taiwanesas deportaron hoy a un ciudadano japonés por proferir «declaraciones inapropiadas» en público, entre ellas que «Taiwán es China», en medio de los esfuerzos por sancionar aquellos actos que «atenten contra los intereses nacionales», informaron este lunes fuentes oficiales.
Esta decisión tuvo lugar un día después de que se difundiera por redes sociales un vídeo que mostraba a dos ciudadanos nipones en el barrio de Ximen, en Taipéi, portando la bandera nacional de China y proclamando que Taiwán era parte del territorio chino.
Tras la publicación de las imágenes, la Agencia Nacional de Inmigración (NIA) de Taiwán inició una investigación y confirmó que ambos individuos eran ciudadanos japoneses que habían ingresado a la isla bajo el programa de exención de visado, informó el organismo en un comunicado.
El comportamiento de estos hombres habría violado la Ley de Inmigración isleña, que sanciona las conductas que «puedan poner en peligro los intereses nacionales, la seguridad pública o el orden público».
En este sentido, uno de los implicados abandonó Taiwán el mismo día que grabó las imágenes, por lo que se le ha incluido en la lista de prohibición de entrada al territorio insular, subrayó la NIA.
«(El otro individuo) admitió durante la investigación haber participado en la filmación del vídeo con declaraciones inapropiadas; en consecuencia, esta mañana (día 25) la NIA lo deportó forzosamente y le prohibió volver a ingresar», apuntó la agencia.
«Cualquier conducta de extranjeros en Taiwán que ponga en peligro los intereses nacionales, la seguridad pública o el orden público será tratada estrictamente conforme a la ley, en estrecha cooperación con los organismos competentes, con el fin de salvaguardar la seguridad nacional y el orden social», agregó el texto oficial.
Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.
El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista, una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es ‘de facto’ un país independiente y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes. EFE
jacb/vec/jac