The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Las billeteras digitales no podrán vender dólares en Argentina

Buenos Aires, 30 sep (EFE).- El Banco Central de Argentina aclaró este martes que las billeteras virtuales no pueden vender dólares al tipo de cambio oficial, operación que solo pueden realizar los bancos y casas de cambio.

«Únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones», indicó el Banco Central en un comunicado.

Este martes algunas billeteras digitales dejaron de ofrecer a sus usuarios la posibilidad de comprar dólares al tipo de cambio oficial.

Más tarde, el Banco Central salió a aclarar que no se trataba de una nueva restricción al acceso a divisas sino una «aclaración» respecto a la normativa vigente sobre qué tipo de entidades financieras pueden vender dólares.

«Nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio. Esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio. Las billeteras y los agentes de liquidación y compensación (Alyc) no son entidades reguladas por el Banco Central», señaló el presidente del Banco Central argentino, Santiago Bausili, en declaraciones al canal A24.

El viernes pasado, el Banco Central restableció una de las restricciones del denominado ‘cepo cambiario’ que había quitado a mediados de abril pasado, cuando eliminó la mayoría de las trabas para operar en el mercado de divisas.

La autoridad monetaria dispuso que quienes compren moneda extranjera en bancos y casas de cambio no podrán operar por un plazo de 90 días a través de los mecanismos bursátiles para hacerse de dólares, y viceversa.

La reinstauración de esta restricción se da en momentos en que Argentina busca recomponer sus exiguas reservas monetarias, tras varias semanas de fuerte presión cambiaria.

La tensión se descomprimió la semana pasada, después de que el Gobierno de Estados Unidos prometiera una millonaria asistencia financiera a Argentina.

Pero este martes, de la mano de una renovada demanda de dólares, el precio de la divisa volvió a subir en el mercado oficial y cerró a 1.400 pesos para la venta en el estatal Banco Nación.

La restricción impuesta el viernes pasado también hizo resucitar el fenómeno de la denominada ‘brecha cambiaria’, la diferencia de valor entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones alternativas del dólar en Argentina.

Así, la brecha entre el tipo de cambio oficial y los denominados dólares financieros se acrecentó este martes a un 10 %. EFE

nk/pd/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR