
Las bolsas europeas abren al alza pendientes de IPC y de los aranceles
Madrid, 1 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto este martes con subidas en torno al 0,80 %, pendientes de los datos de inflación, del PMI y de la incertidumbre a la espera de los aranceles recíprocos.
En la apertura, con el euro depreciándose el 0,12 %, y cambiándose a 1,080 dólares, la bolsa que más sube es la de Fráncfort, con el 0,97 %; Londres, con el 0,92 %; Milán, con el 0,81 %; París, con el 0,76 %, y Madrid, con el 0,46 %.
El Euro Stoxx50, indice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,89 %.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró casi plano este martes con una ligera subida del 0,02 %, por la caza de gangas tras las caídas de la víspera y pese a la incertidumbre económica en Estados Unidos por la alta inflación; el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,38 % y el parqué de Shenzhen perdió el 0,01 %.
Wall Street cerró ayer lunes en terreno mixto, con los inversores pendientes de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, que entrarán en vigor el miércoles.
Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, avanzó un 1 %, el selectivo S&P 500 creció un 0,55 % y el tecnológico Nasdaq bajó un 0,14 %,
Las bolsas siguen hoy pendientes de la política arancelaria, ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que será «benévolo» con los aranceles que planea imponer en los próximos días.
Trump reiteró su promesa de que el miércoles, jornada que ha bautizado como el «Día de la liberación», impondrá aranceles «recíprocos» a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo cae hasta el 2,6990 % y el espaañol también desciende hasta el 3,328 %.
En cuanto a las materias primas, el oro se aprecia el 0,44 %, hasta los 3.164 dólares el precio de la onza.
Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, avanza el 0,16 %, hasta los 74,89 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI) sube el 0,18 %, hasta los 71,62 dólares.
El bitcóin sube el 1,21 %, hasta los 83.485 dólares. EFE
mlm/jlm/lab
(Foto) (Vídeo)