
Las bolsas europeas suben moderadamente después de la apertura
Madrid, 1 sep (EFE).- Las bolsas europeas suben moderadamente después de la apertura de este lunes, en una jornada festiva en Wall Street y la primera tras la decisión de un tribunal estadounidense de declarar ilegales los aranceles impuestos por el presidente de este país, Donald Trump, aunque no suspendiera su aplicación.
A las 9.30 horas (07.30 GMT), Milán subía el 0,87 %, Fráncfort el 0,55 %, París y el índice Euro Stoxx 50 el 0,46 % cada uno, Londres el 0,34 % y Madrid el 0,12 %.
Las pequeñas ganancias de las plazas del Viejo Continente llegaban después de la caída de Wall Street el viernes.
El índice Dow Jones de Industriales perdió el 0,2 %, el S&P 500 el 0,64 % y el Nasdaq Composite el 1,15 %. Ese día se había conocido el aumento en julio de la inflación subyacente ligada al consumo (PCE) en Estados Unidos hasta el 2,9 %.
Además, en Estados Unidos una corte de apelación federal confirmó (por una mayoría de 7 votos frente a 4) la ilegalidad de los aranceles «recíprocos» de Trump que previamente (mayo) había establecido el Tribunal Internacional de Comercio y que cuestionaba la invocación de emergencia nacional económica ante los déficits comerciales, según Renta4 Banco.
Sin embargo, los aranceles se mantendrán por el momento (hasta mediados de octubre) mientras progresa la vía judicial, a la vez que su potencial eliminación final podría aplicarse solo a aquellos casos que hayan apelado.
Con Wall Street cerrado por la festividad del Día del Trabajo y con los futuros de sus índices con una leve subida del 0,05 %, los inversores estarán pendientes en esta jornada de la publicación de los datos de actividad manufacturera de agosto de varios países europeos y de la tasa de paro en la zona euro y de las declaraciones que haga la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) esta tarde.
En Asia, había bajado Tokio el 1,24 % y Seúl el 1,35 %, en tanto que Shanghái ganó el 0,46 % y Hong Kon subía el 2,05 % tras la presentación de los resultados de Alibaba
La cotización del euro subía el 0,27 % y se negociaba a 1,1717 dólares.
El interés de la deuda alemana a largo plazo subía tres puntos básicos y se situaba en el 2,752 %.
El barril de petróleo Brent bajaba el 0,48 %, hasta 67,79 dólares.
La onza de oro troy se cambiaba a 3.471,8 dólares con una subida del 0,7 % (el 22 de abril pasado registró el precio máximo histórico de 3.500,1 dólares).
El bitcóin se cambiaba a 108.660 dólares con un descenso del 0,4 %. EFE
jg/jmj/lab