Las ciudades se comprometen a ayudar a los países a alcanzar sus objetivos climáticos
Río de Janeiro, 5 nov (EFE).- Las autoridades municipales y regionales de todo el mundo que participaron en Río de Janeiro en un evento previo a la COP30 se comprometieron este miércoles a ayudar a alcanzar los acuerdos climáticos que asuman los Estados en la reunión que comienza la próxima semana en la ciudad brasileña de Belém.
El compromiso fue asumido en la declaración final del Fórum de Autoridades Locales de la COP30 por representantes de los cerca de 14.000 alcaldes y gobernadores de todos los continentes que participan en este foro, que da voz a las ciudades y las regiones en las negociaciones climáticas mundiales.
Las autoridades locales, tras tres días de reunión en Río de Janeiro, asumieron en su declaración tres compromisos concretos ante los gobiernos nacionales que participarán en la Conferencia Climática COP30 para ayudar a «responder a la urgencia de esta década decisiva para la acción climática».
El primero es «apoyar a los países en el cumplimiento de las metas climáticas nacionales» mediante su actuación como socios en la implementación de las medidas y como promotores de una «transición justa y resiliente».
Las autoridades locales aclararon, sin embargo, que para ayudar a cumplir las llamadas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NCD) y los Planes Nacionales de Adaptación (NAP) es necesario elevar la cooperación entre los diferentes gobiernos.
Según los alcaldes, los 77 países que forman parte de la Coalición para Asociaciones Multinivel de Alta Ambición (CHAMP, por sus siglas en inglés) reconocen que el trabajo conjunto con los gobiernos subnacionales les permitirá alcanzar hasta un 37 % de sus compromisos de reducción de emisiones.
Otro compromiso de las autoridades locales es presentar a las nacionales un «portafolio robusto» con cerca de 2.500 proyectos regionales para mitigación y adaptación.
Esos proyectos, principalmente en los países más pobres, pueden atraer los 1.300 billones de dólares para financiar el combate climático prometidos en la COP de Bakú, según el documento.
El tercer compromiso de alcaldes y gobernadores es avanzar en la colaboración multinivel para que las negociaciones de la COP se conviertan en «un espacio de implementación con responsabilidades».
«Estamos listos para profundizar asociaciones entre todos los niveles del gobierno para garantizar que la COP sea un espacio para acelerar acciones reales y mensurables en mitigación, resiliencia y adaptación», afirmaron.
En la declaración, que las autoridades locales entregaron a representantes de la Presidencia brasileña de la COP presentes en la cita en Río de Janeiro, los alcaldes y gobernadores reafirmaron su compromiso con el combate a la crisis climática mediante soluciones concretas en sus territorios.
Afirmaron igualmente que su compromiso es vital en momentos en que los impactos climáticos se agravan en todo el mundo y en que la ambición climática global aún está lejos de lo necesario.
«Los gobiernos subnacionales de todas las regiones del mundo cuentan con planos robustos de transición y de adaptación que demuestran que la acción climática y la protección de la naturaleza pueden avanzar juntas, fortalecer las economías locales y construir un futuro mejor», aseguraron. EFE
cm/mp/acm