The Swiss voice in the world since 1935

Las FAR matan a 27 personas en Kordofán Norte y aumenta presión sobre capital del estado

Jartum, 3 nov (EFE). Al menos 27 personas murieron y otras 50 resultaron heridas este lunes en ataques del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra zonas del estado sudanés de Kordofan Norte, donde presionan para volver a hacerse con su capital, Al Obeid, ciudad estratégica que fue liberada por el Ejército en febrero.

Las FAR cometieron «una masacre» en Jor Taqat, ubicada al este de Al Obeid -en el centro de Sudán-, en la que murieron al menos 27 personas y más de 50 resultaron heridas, dijeron este lunes en un comunicado los comités de resistencia, una red informal comunitaria repartida en todo el país.

«En un nuevo crimen que se suma a la larga lista de violaciones contra civiles, la milicia las FAR lanzó un ataque esta mañana, lunes, contra una carpa de duelo en la zona de Kor Taqat», indicó, y agregó que esa zona «carece de presencia militar y policial».

Asimismo, informó de que «asesinaron a sangre fría a decenas de civiles hace unos días en sus casas en la ciudad de Bara, en Kordofán Norte, tras tomar el control de la misma la semana pasada», y lo consideró un acto de venganza para «intimidar a las comunidades locales con el fin de someterlas».

Ayer, los paramilitares ya lanzaron una advertencia a los civiles para que se mantengan alejados de las instalaciones militares, anunciando «la inminente liberación de Al Obeid», señalaron en un vídeo de las FAR grabado desde Kordofán Norte.

Tras la toma de la capital de Darfur Norte, Al Fasher, hace más de una semana, el grupo rebelde busca ahora hacerse con Al Obeid, donde está atacando desde varias direcciones y se ha hecho con el control de varias zonas aledañas, aumentando la presión sobre la capital.

La pasada semana, las FAR tomaron Bara y Um Dam Haj Ahmed, zonas estratégicas para sitiar la capital de Kordofán Norte después de fuertes enfrentamientos con el Ejército y siguen avanzando en sus pretensiones.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó este lunes que más de 37.000 personas se han visto desplazadas en varias localidades de este estado desde el 26 de octubre por el «aumento de la inseguridad».

La guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

az-kba/ijm/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR