Las fuerzas del régimen sirio rodean un puesto de observación turco en Idlib

Las fuerzas del régimen sirio rodearon este lunes un puesto de observación turco en la provincia de Idlib (noroeste), tras haber reconquistado territorio en los últimos días a los yihadistas y rebeldes en la región, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
«Las fuerzas del régimen han rodeado el puesto de observación turco de Al Surman tras haber reconquistado varios pueblos y localidades» cerca de la ciudad clave de Maaret al Numan, en el sureste de la provincia de Idlib, precisó el director de la oenegé, Rami Abdel Rahman.
El ejército turco está desplegado en doce puestos de observación en la región de Idlib en virtud de un acuerdo concluido en septiembre de 2018 entre Moscú, aliado del régimen sirio, y Ankara, padrino de los rebeldes, para evitar una ofensiva del poder de Damasco contra la región.
El acuerdo preveía la creación de una «zona desmilitarizada» de 15 a 20 kilómetros para separar las zonas gubernamentales de los territorios rebeldes y yihadistas en la provincia de Idlib, y también en las regiones vecinas de Alepo, Hama y Latakia.
Esa entente ofreció un respiro al último gran bastión rebelde y yihadista de Siria, dominado por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, antigua filial siria de Al Qaida), y donde viven tres millones de personas.
Pero ello no impidió una ofensiva de gran envergadura del ejército sirio, apoyado por la aviación rusa, entre abril y finales de agosto en la región.
Desde el jueves por la noche, los enfrentamientos en los alrededores de Maaret al Numan, una ciudad en el sur de Idlib, han causado 187 muertos en los dos bandos, incluidos 77 miembros de las fuerzas prorrégimen y 110 yihadistas y rebeldes, añadió la fuente.
Las fuerzas afines al régimen han tomado el control de 29 ciudades y aldeas de la zona, informó la oenegé, y se acercan progresivamente a esta ciudad clave de la región de Idlib.
El puesto de observación turco de Al Surman es el segundo que es rodeado por las fuerzas del régimen en pocos meses: desde agosto el de la localidad de Morek, en el norte de la provincia de Hama, permanece rodeado y todavía hay fuerzas turcas.
– Situación humanitaria desesperada-
La ofensiva lanzada en abril contra Idlib en abril por el régimen de Damasco, que controla el 70 % de Siria, provocó la muerte de un millar de civiles, según el OSDH, y el desplazamiento de unas 400.000 personas, según la ONU.
Paralelamente, Turquía apoya a las fuerzas rebeldes sirias que combaten al gobierno de Al Asad y han lanzado múltiples operaciones a lo largo de la frontera norte de Siria contra fuerzas kurdas.
Los últimos avances en Idlib se producen al tiempo que los aviones rusos continúan bombardeando el sur de la provincia, provocando un éxodo de civiles que temen mayor caos.
Según el Observatorio, más de 30.000 personas han huido de la zona en los últimos días. Más de 40 civiles habrían muerto en la última semana.
En medio de una situación humanitaria ya de por sí desesperada, Rusia y China bloquearon la pasada semana una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para extender un año la entrega de ayuda humanitaria en la frontera para cuatro millones de sirios, muchos de ellos en la región de Idlib.
Este movimiento, criticado por Estados Unidos, aumenta el temor a que la asistencia financiada por la ONU deje de entrar en zonas controladas por la oposición a partir de enero, a menos que se encuentre una solución alternativa.
Más de 370.000 personas han muerto durante la guerra en Siria, que también ha provocado el desplazamiento de millones de personas desde 2011 dentro del país y como refugiados.