
Lecornu pide a sus aliados que «se abran» a abordar medidas de justicia fiscal
París, 29 sep (EFE).- El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, pidió este lunes a sus aliados centristas y conservadores que «se abran» a discutir sobre medidas de justicia fiscal, en alusión a un mayor esfuerzo de las clases más abastadas en el saneamiento de las cuentas públicas, aunque sin detallar cuáles.
Según los medios franceses, Lecornu contó a miembros del macronista Renacimiento, los centristas Modem y Horizontes y el conservador Los Republicanos (LR) que prepara un proyecto de ley sobre este polémico asunto aprovechando al plan de Presupuestos para 202.
En el mismo, buscará además reducir impuestos a los que trabajan y combatir fraudes sociales y fiscales.
La repartición del esfuerzo impositivo para sanear las cuentas públicas francesas -afectadas por un alto déficit y deuda pública- es uno de los temas que podría condicionar la supervivencia del Ejecutivo de Lecornu, que dispone de una mayoría relativa en la Asamblea Nacional y cuyo devenir depende de la oposición.
La de la justicia fiscal se trata de una de las reivindicaciones principales del Partido Socialista (PS), que pide la aplicación de la llamada tasa Zucman a las altas rentas (gravamen del 2 % de su patrimonio, que muchas veces queda resguardado de los impuestos por estar en ‘holdings’).
Sin embargo, Lecornu aseguró en una reciente entrevista que, en este momento, está descartada la tasa Zucman, que también ve con malos ojos la principal patronal, que ha anunciado movilizaciones para disuadir su puesta en práctica al alegar que destruirá empleo y ahuyentará inversiones.
Hoy mismo, el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, pidió al primer ministro que le presente «una copia completa» de su proyecto de presupuestos en la reunión programada el viernes próximo, como condición para no derribar a su gobierno.
Lecornu, que sustituyó al centrista François Bayrou en Matignon (sede del Gobierno) el pasado 9 de septiembre, aseguró el viernes pasado que nombraría su Ejecutivo antes de la reanudación del trabajo parlamentario, que comienza el lunes 6 de octubre, aunque el periodo de sesiones arranca ya el próximo miércoles con la renovación de los principales cargos.
El jefe de Gobierno mantiene la promesa de Francia de reducir el déficit público de aproximadamente el 5,4 % del producto interior bruto (PIB) en 2025 a menos del 3 % en 2029.
En el plan Bayrou, 2026 debía ser el año de máximo esfuerzo, con un déficit que se reduciría al 4,6 % del PIB. Por su parte, Lecornu eleva el objetivo a alrededor del 4,7 % del PIB, lo que supone una reducción del déficit menor. EFE
atc/pddp