
Letonia aprueba un pago único de 200 euros a los jubilados por la pandemia
Riga, 4 mar (EFE).- El Gobierno de Letonia anunció este jueves que hará un pago único de 200 euros a todos los jubilados, discapacitados y otros perceptores de subsidios como compensación por los daños sufridos durante la pandemia.
La ministra de Bienestar, Ramona Petravica, dijo que el propósito de ese pago es compensar parcialmente las dificultades económicas que han sufrido los perceptores al no poder recibir apoyo de sus familiares que se quedaron sin empleo o perder sus propios trabajos a tiempo parcial.
La retribución para jubilados y otros perceptores de subsidios se conoce después del anuncio de un pago de 500 euros a todos los menores del país y está considerado como un intento de estimular la economía y también de mejorar la imagen del Gobierno, en mínimos en sondeos recientes.
El pago por hijo costará al Estado unos 182 millones de euros y Petravica no precisó cuál será el coste para las arcas públicas del bono único de 200 euros anunciado este jueves.
Por otro lado el primer ministro, Krisjanis Karins, anunció por su parte el encargo de 1,1 millones de la vacuna de BioNTech-Pfizer contra la covid que se comenzarán a distribuir en marzo y hasta el final del primer trimestre del año.
Karins dijo que con la campaña de vacunación reforzada una vez que lleguen las vacunas en grandes cantidades, incluidas las de BioNTech-Pfizer el país, con menos de dos millones de habitantes, estará en camino de alcanzar la inmunidad de rebaño y de recuperar la normalidad prepandémica.
El primer ministro consideró que se puede ver «la luz al final del túnel» en el próximo verano.
El ministro de Sanidad, Daniels Pavluts, agregó que se instalarán «centros nacionales de vacunación» en centros deportivos, estadios y centros de congresos para proceder a «vacunaciones masivas» cuando todos los trabajadores sanitarios, las personas ancianas vulnerables y los trabajadores de residencias estén vacunados.
Dijo que con las nuevas compras se podrá vacunar a 100.000 personas a la semana, frente a las 16.500 vacunadas la semana pasada, y precisó que durante el segundo trimestre del año se espera la llegada de 1,8 millones de dosis de varios fabricantes.
Informaciones contradictorias de fuentes oficiales hicieron que la anterior ministra de Sanidad, Ilze Vinkele, redujera el volumen de un encargo de la vacuna BioNTech-Pfizer. Finalmente dimitió en enero después de que una serie de artículos publicados por el sitio Re-Baltica pusieran de manifiesto una «serie de embrollos». EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.