
Libia celebra la tercera fase de los comicios locales en 16 municipios
Túnez, 18 oct (EFE).- Libia celebra este sábado comicios municipales en 16 circunscripciones, que constituyen la tercera fase de unas elecciones cuya primera parte se desarrolló en noviembre de 2024 en 58 localidades, y la segunda el pasado agosto en 33 concejos, de los 63 inicialmente previstos.
En agosto, quedaron anulados los comicios en las circunscripciones de la zona este del dividido país, tutelada por el mariscal Jalifa Haftar, cuyas fuerzas ordenaron su cancelación, mientras que sí se desarrollaron los del oeste, controlado por el Gobierno de Unidad Nacional (GUN), bajo el mando del primer ministro Abdelhamid Dbeiba,
La Alta Comisión Nacional Electoral (HNEC, por sus siglas en inglés) explicó que la votación, para la que están inscritos unos 96.000 electores comenzó, como estaba previsto, a las 9:00 hora local (7:00 GMT) y finalizará a las 18:00 hora local (16:00 GMT).
Las elecciones serán supervisadas por 3.000 agentes y observadores acreditados, lo que -aseguró la HNEC- «garantizará una mayor transparencia e integridad de los resultados de la votación y del desempeño de los colegios electorales responsables de la gestión del proceso».
La primera fase de los comicios a los concejos municipales en noviembre del 2024 se desarrolló sin incidentes de seguridad y con un 74 % de participación, mientras que en la segunda -en agosto pasado-, que estuvo marcada por episodios violentos desde los días previos y la anulación en las circunscripciones del este, participó el 72,4 % del censo, según datos de la autoridad electoral.
Desde el derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi en 2011, Libia se ha mantenido divida en dos áreas -el este, administrado por Haftar, y el oeste, controlado por el GUN-, con dos guerras civiles y choques esporádicos entre milicias, aunque ha conseguido evitar un gran enfrentamiento bélico desde 2020.
La representante especial a cargo de la Misión de la ONU para Libia (UNSMIL), Hanna Tetteh, presentó en agosto pasado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una hoja de ruta para celebrar elecciones generales y unificar las instituciones libias en un plazo de entre 12 y 18 meses, con el fin de poner fin a la crisis que vive el país desde hace más de una década.
No obstante, los avances de la hoja de ruta se ven limitados por las divisiones actuales y a la gestión de los recursos estatales, según reconoció recientemente Tetteh. EFE
sb/lab