Libia detiene a Osama Najim Almasri, acusado de crímenes de guerra por la CPI
Trípoli, 5 nov (EFE).- La Fiscalía Libia informó este miércoles de la detención de Osama Najim al Masri, jefe del Departamento de Operaciones y Seguridad Judicial en Trípoli, acusado de crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional (CPI) y que ha principios de año fue liberado por Italia tras haber sido detenido en Turín.
El acusado se encuentra en prisión preventiva y fue transferido al Tribunal para su procesamiento, acusado de «torturas y tratos crueles» contra internos del centro penitenciario y de rehabilitación principal de Trípoli, entre otros cargos, según la Fiscalía.
El organismo precisó que un investigador interrogó al acusado para aclarar las circunstancias de las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas contra «diez internos», además de la muerte de uno de ellos a causa de torturas.
La CPI emitió el pasado 18 de enero una orden de arresto contra Al Masri, «acusado de crímenes contra la humanidad y de guerra, incluidas muerte, torturas, violaciones y violencia sexual» durante su cargo como responsable de las instalaciones penitenciarias de capital libia donde miles de personas estuvieron detenidas.
El acusado fue detenido el 19 de enero por las autoridades italianas que, en vez de entregarlo a la CPI, lo repatrió a Libia «sin previo aviso ni consulta a la Corte», ante lo que esta pidió explicaciones a Roma.
Al Masri fue nombrado en 2021 director de la Institución para la Reforma y Rehabilitación de la Policía Judicial, adscrita al Ministerio de Justicia en Trípoli, en el oeste del país, bajo la autoridad del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), quien lo cesó de su puesto en septiembre de este año.
La investigación de la Corte concluyó que los crímenes documentados en la prisión de la localidad de Mitiga desde febrero de 2015 fueron supuestamente cometidos por Al Masri «personalmente, por orden de él o por la ayuda de miembros de las Fuerzas Especiales de Disuasión, conocidas coloquialmente como RADA».
La CPI tiene abiertas varias investigaciones desde marzo de 2011 sobre crímenes contra la humanidad y de guerra cometidos desde el 15 de febrero de 2011, cuando comenzó la rebelión contra Muamar el Gadafi, y ha emitido órdenes de detención contra varios responsables libios.
na-mak/lfp/pddp