
Los adoradores del orisha Exú defienden la tolerancia religiosa en una marcha en Brasil
São Paulo, 17 ago (EFE).- Miles de practicantes de religiones afrobrasileñas participaron este domingo en la «Marcha de Exú», un homenaje a uno de los principales orishas de la umbanda y el candomblé, en la que defendieron la tolerancia religiosa en plena Avenida Paulista, la vía más emblemática de São Paulo.
Esta fue la tercera edición del evento religioso, que debutó tímidamente en 2023 pero ganó musculatura este año con la participación de grupos de música de raíz africana y conocidos influyentes y artistas.
Su crecimiento refleja el propio crecimiento de los practicantes de religiones de matriz africana en Brasil, que, según los datos de los últimos censos, pasaron del 0,3 % de la población brasileña en 2020 hasta el 1,0 % en 2022.
Los participantes exhibieron carteles intentando desmitificar la imagen de Exú, un orisha (entidad) que representa las fuerzas de la naturaleza, pero que tanto católicos como evangélicos en Brasil relacionan con el demonio.
El anuncio de la primera edición de la «Marcha de Exú» llegó a provocar protestas de grupos cristianos, que cuestionaron que hubiera un evento para homenajear al supuesto demonio en la misma Avenida Paulista que los evangélicos llenan todos los años en la «Marcha para Jesús».
Pese a que la marcha transcurrió pacíficamente durante de tres horas, al final se registró un incidente entre los participantes y un grupo de evangélicos que intentaba distribuir folletos atacando al demonio, en una referencia a Exú.
Los participantes del evento destacaron la importancia del mismo precisamente para ayudar a combatir este tipo de intolerancia.
«Aún hoy sufrimos mucha intolerancia religiosa porque la ignorancia aún predomina. Las personas tienen miedo de lo que no conocen, pero, con el andar del tiempo y con este tipo de evento, vamos a abrir los horizontes para la gente en esta área religiosa», afirmó a EFE un practicante que tan solo quiso identificarse como Brandao.
La comunicadora digital Valeria Silva destacó la importancia de que los practicantes de religiones afrobrasileñas puedan contar con eventos de este tipo en que se «exalte nuestra espiritualidad sin que seamos objetos de intolerancia religiosa».
«Esta marcha es un acto contra la intolerancia religiosa. Sufrimos mucho con la intolerancia. Pero la marcha nos permite mostrar que Exu no es maldad, que Exu es bueno, es camino, es protección, es camino, es unión…», dijo por su parte el empresario y yutubero Edgar dos Santos Posada, uno de los organizadores. EFE
cm/llb
(vídeo)